News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Orban: “EE. UU. dejará de apoyar a Ucrania”

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha declarado este viernes que espera que Estados Unidos cese su apoyo a Ucrania en su defensa contra la invasión rusa. Durante una entrevista con la radio nacional húngara, Orbán sostuvo que la guerra en Ucrania se dirige hacia una “derrota militar” y que, en su opinión, Washington pronto se retirará del conflicto.

Orbán, quien ha mantenido una relación cercana tanto con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, como con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sugirió que el apoyo estadounidense al esfuerzo bélico ucraniano ha alcanzado un punto de desgaste. “Los estadounidenses abandonarán esta guerra”, declaró el líder húngaro, insinuando un posible cambio de rumbo en la política exterior de Estados Unidos bajo la influencia de la creciente presión interna y el cambio de administración.

Contexto de la Cumbre Europea en Budapest

Las declaraciones de Orbán coinciden con su papel de anfitrión de una cumbre informal del Consejo Europeo, donde los principales líderes de la Unión Europea se reunieron en Budapest. En esta ocasión, la cumbre ha girado en torno a temas clave de política exterior y la postura europea frente a la reciente reelección de Trump como presidente de Estados Unidos.

Entre los temas discutidos en Budapest se encuentra la posibilidad de que el regreso de Trump a la Casa Blanca signifique una reorientación de la política exterior estadounidense, especialmente en lo que respecta al apoyo militar y económico que ha recibido Ucrania hasta el momento. La postura de Orbán parece alinearse con la expectativa de una reducción de este respaldo por parte de Estados Unidos, una perspectiva que algunos líderes europeos consideran como un desafío para la seguridad y la estabilidad en Europa del Este.

- Publicidad-

El posicionamiento de Orbán en la política europea y global

Orbán ha sido conocido por su postura ambivalente en la política internacional y, en particular, en lo referente a las relaciones con Rusia. A lo largo de los años, ha mantenido una posición de diálogo abierto con Moscú, a menudo en desacuerdo con las posiciones más firmes de otros estados miembros de la UE hacia el Kremlin. Su afinidad tanto con Trump como con Putin ha generado inquietudes en el seno de la Unión Europea, donde algunos líderes consideran que esta inclinación podría influir en la unidad de la respuesta europea frente al conflicto en Ucrania.

La visión de Orbán sobre la situación en Ucrania contrasta con la de muchos países europeos, que ven el apoyo continuo a Ucrania como fundamental para la defensa de la soberanía y la integridad territorial en Europa. Sin embargo, la perspectiva del líder húngaro encuentra eco en algunas corrientes internas de la política estadounidense, donde ciertos sectores han cuestionado la escala de la ayuda militar y económica destinada a Ucrania, abogando por una concentración de los recursos en asuntos internos.

Implicaciones para el futuro del conflicto y la postura europea

La posibilidad de que Estados Unidos reduzca o incluso retire su apoyo a Ucrania plantea serios interrogantes sobre el futuro de la seguridad en Europa del Este y el curso del conflicto en sí. De concretarse, la responsabilidad de apoyar a Ucrania recaería en mayor medida sobre los países europeos, lo que requeriría un fortalecimiento del compromiso de la UE para sostener a Kiev.

Líderes europeos que asistieron a la cumbre en Budapest manifestaron la importancia de una estrategia unificada ante cualquier cambio en la postura estadounidense. Asimismo, advirtieron que el debilitamiento de la ayuda a Ucrania podría abrir un vacío que Rusia podría aprovechar para consolidar su control en los territorios ocupados.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca las decisiones de la administración estadounidense y el potencial impacto de las mismas en el equilibrio de poder global. La postura de Orbán, que defiende una pronta resolución diplomática del conflicto, contrasta con la visión de muchos líderes de la UE, que enfatizan la importancia de mantener la presión sobre Rusia hasta lograr una retirada completa de las tropas rusas del territorio ucraniano.

En conclusión, las palabras de Orbán reflejan su visión sobre el agotamiento del apoyo occidental a Ucrania y el surgimiento de un cambio de enfoque en Washington. Sin embargo, la respuesta europea sigue siendo firme en su respaldo a Ucrania, aun cuando se avecinan cambios políticos que podrían redefinir el panorama internacional.

Relacionados

Trump endurece el discurso contra Putin y amenaza su petróleo

En declaraciones recogidas por NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el presidente ruso, Vladímir Putin, por cuestionar la legitimidad de Volodymir Zelenski como interlocutor en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Trump aseguró estar "enojado" y "muy enojado" con Putin y...

Putin pone condiciones para la tregua, pero se abre a más negociaciones

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha rechazado la solicitud del mandatario estadounidense Donald Trump de un alto el fuego de 30 días en Ucrania, una medida que el equipo del republicano consideraba clave para avanzar en el fin del conflicto que se ha prolongado por más de tres...

Trump y Putin hablarán este martes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo a bordo del Air Force One que mantiene un buen avance en las negociaciones con Rusia. "Creo que nos va bastante bien con Rusia", declaró ante los periodistas. A su vez, insinuó que podría haber un anuncio importante el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...