News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

NOTICIAS DEL MERCADO: ¿Qué está pasando con Bitcoin?, golpe en el oro y el dólar contra el euro

NOTICIAS DEL MERCADO: ¿Qué está pasando con Bitcoin?, golpe en el oro y el dólar contra el euro

Los mercados han experimentado movimientos importantes en la noche, impulsados por las declaraciones de Donald Trump sobre la inminente imposición de aranceles, lo que ha generado preocupación en Asia, especialmente en China, por sus efectos en los beneficios empresariales. El índice Nicki ha caído un 1,39 %, mientras que el Hansen ha descendido un 0,25 %. En China continental, el índice ha perdido un 1,11 % y el Topic ha retrocedido un 0,43 %.

El bitcoin ha registrado una caída significativa, situándose por debajo de los 90.000 dólares, mientras que el S&P 500, que había estado en positivo, ha girado hacia la zona negativa, con una caída del 0,24 %. El Nasdaq 100 también ha sufrido una baja del 0,32 %, y el Dow Jones ha perdido un 0,23 %. El oro ha intentado recuperar parte de su reciente caída, pero sigue perdiendo fuerza, con una disminución del 0,65 %, mientras que el petróleo ha experimentado leves caídas tanto en el Brent como en el West Texas.

En el análisis de la crisis de 1930, es fundamental recordar el contexto del “crack del 29”. ¿Qué ocurrió con Hoover? Cuando asumió la presidencia, Estados Unidos salía de la pandemia de la gripe española de 1919, que había desatado temores sobre una depresión económica. Sin embargo, el país experimentó un crecimiento significativo, impulsado por un dinamismo económico nunca antes visto. Era una época de cambios monetarios y estructuras diferentes, lo que favoreció el crecimiento de las bolsas, como veremos más adelante.

- Publicidad-

Hoover defendía que la única manera de proteger la economía y posicionar a Estados Unidos como una potencia era a través de los aranceles. En su mandato, implementó tarifas del 20%. Curiosamente, un 17,7% de aranceles fue mencionado recientemente por Donald Trump. No obstante, cuando Hoover adoptó esta política, se desató el “crack” del 29, la Segunda Guerra Mundial, y el enfoque sobre los aranceles se transformó, reduciéndose gradualmente del 20% al 17,7%.

A pesar de las diferencias económicas de la época, el cambio de paradigma fue claro: el objetivo era eliminar los aranceles, promover la globalización económica y fomentar el libre comercio, especialmente tras las crisis del petróleo de las décadas de 1970 y 1980. A lo largo del tiempo, Estados Unidos fue impulsando la caída de los aranceles. En este contexto, Trump retoma la idea de los aranceles, fijándolos en el 17,7%, y el mercado reacciona, cuestionando si esto podría llevar al país a una nueva Gran Depresión. En 1937-1939, ese mismo porcentaje fue alcanzado antes de que el mundo entrara en la Segunda Guerra Mundial, en una época en que los aranceles jugaron un papel clave en la recesión profunda que siguió.

El mercado se pregunta si la política arancelaria de Trump puede desencadenar una recesión similar a la Gran Depresión, con una caída en los beneficios empresariales. De acuerdo con algunos análisis, como el gráfico de Apolo de Bravo Research, el futuro parece incierto, con expectativas de una posible fluctuación de los índices en torno al 8% según los resultados empresariales. Sin embargo, algunos se resisten a comparar la situación actual con la de la Gran Depresión, aunque el paralelismo con 1927 es evidente. En ese entonces, tras la gripe española y a pesar de las previsiones de caída económica, la economía creció.

Relacionados

ÚLTIMA HORA | La “opción nuclear” que tiene China en la guerra comercial con EEUU

ÚLTIMA HORA | La "opción nuclear" que tiene China en la guerra comercial con EEUU A pocas horas de que entraran en vigor los aranceles anunciados por Donald Trump contra decenas de países, incluidas las tarifas de 104 % sobre productos chinos, varios inversores occidentales han afirmado que China está...

ÚLTIMA HORA: Europa entrega a Ucrania 1000 millones de euros procedentes de activos rusos congelados

ÚLTIMA HORA: Europa entrega a Ucrania 1000 millones de euros procedentes de activos rusos congelados El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ha declarado que su país ha recibido un tramo de asistencia de 1.000 millones de euros de la U.E. como parte de la Iniciativa de Préstamos para la Aceleración...

ÚLTIMA HORA | Europa claudica ante Trump: discute con EEUU parámetros para reducir aranceles

ÚLTIMA HORA | Europa claudica ante Trump: discute con EEUU parámetros para reducir aranceles La Comisión Europea ha invitado a los sectores afectados por los aranceles estadounidenses a una reunión presencial el jueves. La comisión está evaluando nuevos acuerdos comerciales y contramedidas.
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...