NOTICIAS DEL MERCADO: La preocupación del consumidor en EEUU, un auge de Europa y el gran decoupling
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Beasent, dice que no le preocupa el mercado y las correcciones son saludables. Quien decía que no había que hacer caso a las palabras de Trump, ahora es quien está repitiendo las palabras del mercado. Esto pone encima de la mesa una Administración Trump que da la espalda al mercado. Lo que opina Financial Times es que está intentando limpiar la segunda parte de su mandato. Es decir, que si tiene que venir un problema, una recesión o cualquier situación complicada, que venga antes para poder recuperarse al final de su mandato. Por otro lado, el consumidor en EEUU recorta gastos ante la preocupación por las perspectivas económicas. Y, a su vez, las políticas de Trump desafían el dominio del dólar; y generan dudas sobre los flujos de inversión globales y el turismo transatlántico.
“Los consumidores estadounidenses han reducido el gasto a medida que han aumentado las preocupaciones sobre las perspectivas económicas”, comenta Financial Times. Los aranceles amenazan con socavar la mayor economíad el mundo. Y es que, el mercado estaría empezando a moverse de EEUU a Europa. Vemos la mayor entrada de renta variable al mercado europeo. A su vez, vemos el momentum en el que estamos, según el gráfico de Fidelity, comenta que estamos en un decoupling entre la economía China y Canadá -quienes recuperan la economía-.
Estados Unidos, por su parte, estaría en la fase final de su ciclo económico, después de haber experimentado una expansión. A pesar de estar algo retrasado en comparación con otras economías, el país parece estar intentando acelerar el ciclo de corrección. Europa, por su parte, se encuentra en la fase final de su ciclo económico, mientras que otros países como el Reino Unido, México, Brasil e India estarían en una fase de corrección. Japón, Australia y Corea del Sur se sitúan entre los ciclos de Estados Unidos y Europa.Canadá y China se encontraría en el momento inicial de la fase de expansión y corrección.