News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

Neoelectra lamenta que Gobierno incumpla por “cuarta vez” sus compromisos en la regulación de la cogeneración

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Neoelectra ha lamentado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico incumpla por “cuarta vez” desde 2021 sus compromisos en la regulación del sector de la cogeneración.

En un comunicado, el grupo indicó que ello está generando “una situación insostenible, con un marco regulatorio incierto que condiciona ya no solo la viabilidad del sector, sino también las inversiones en tecnologías como el biogás o el hidrógeno verde de las empresas cogeneradoras que prestan servicio a la industria”.

El consejero delegado de Grupo Neoelectra, Antonio Cortés, afirmó que “el retraso real de la regulación de la cogeneración se remonta a finales del año 2021”. “Es decir, hace más de dos años y medio, y está obligando a un gran número de plantas de cogeneración a detener su actividad”, añadió al respecto.

- Publicidad-

En Los Desayunos Informativos de Europa Press, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, estimó este miércoles que la publicación por el Gobierno de la metodología de actualización de la retribución a la operación de las instalaciones de régimen retributivo específico de la cogeneración podría producirse “alrededor del verano”.

La compañía avisa de que el retraso de más de dos años supone que la cogeneración adelante cada mes en torno a 100 millones de euros, según cálculos del sector.

Además, recuerda que las subastas de 1.200 megavatios (MW) de cogeneración están pendientes desde diciembre de 2021 y que la situación actual obliga a algunas empresas manufactureras a “recurrir a tecnologías menos sostenibles como el fueloil y a renunciar a parte de la producción por el elevado coste energético de las alternativas disponibles”.

Así, Neoelectra advirtió de que, aunque la ministra transmitió que existen alternativas a la cogeneración, “la realidad es que, en este momento, no existe ninguna capaz de proporcionar energía térmica a grandes empresas industriales de manera eficiente y sostenible”.

De hecho, estimó que el retraso en la publicación de los parámetros regulatorios y en la convocatoria de las subastas de la cogeneración está influyendo “de manera negativa” en la reducción de las emisiones de CO2 por parte de la industria manufacturera que utiliza esta tecnología, “la única con capacidad para generar al mismo tiempo energía térmica y energía eléctrica, y compatible con energías renovables”.

“Cada vez que una empresa manufacturera tiene que recurrir al diésel o renunciar a producir electricidad, damos un paso atrás en el proceso de descarbonización y transición energética porque, además, esa electricidad ha de sustituirse por alternativas, que son menos eficientes para la industria”, destacó Cortés.

Igualmente, el directivo añadió que “la carencia de un marco regulatorio que garantice la estabilidad del sector está retrasando inversiones que podrían reducir de manera sustancial la huella de carbono”.

Relacionados

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...

Rusia: el ataque con misiles hipersónicos a Ucrania fue “una advertencia a Occidente”

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo este viernes que un ataque a Ucrania usando un misil balístico hipersónico recientemente desarrollado fue diseñado para advertir a Occidente que Moscú responderá a las acciones de Estados Unidos y el Reino Unidos para permitir que Kiev ataque a Rusia con sus...

Reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania tras el lanzamiento del misil hipersónico ruso

La OTAN y Ucrania mantendrán conversaciones la próxima semana en Bruselas para abordar el lanzamiento por parte de Rusia de un misil hipersónico experimental de alcance intermedio, según informaron diplomáticos este viernes. El Consejo OTAN-Ucrania se reunirá el próximo martes a nivel de embajadores, en un encuentro convocado por...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...