News Ticker con Pausa
| 12 abril 2025 |

Montero rechaza actualizar las contratas públicas a la subida del SMI

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha rechazado este lunes adaptar las contratas públicas a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), señalado que el incremento de este salario “no puede ser a costa de la propia recaudación del conjunto de los españoles”.

En el marco de las negociaciones con agentes sociales para subir el SMI, el Ministerio de Trabajo ha mostrado su disposición a estudiar la repercusión de algunas contratas públicas afectadas por la subida del SMI –planteado por Trabajo en el 4%– para trasladárselo a los ministerios competentes. La patronal lleva tiempo pidiendo que se indexe el SMI a los contratos públicos, una demanda con la que, a priori, están de acuerdo los sindicatos.

CCOO y UGT han recordado que ésta “no es una decisión” sólo de Trabajo, ya que el Ministerio de Economía y el de Hacienda son los competentes, por lo que desde Trabajo han apuntado que primero “tendrán que hablar entre ellos”.

- Publicidad-

Para María Jesús Montero, no tendría ningún sentido que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fuera a costa de que las administraciones públicas tuvieran que hacer frente a un mayor coste por los servicios que prestan. “Pues entonces pagamos nosotros el Salario Mínimo Interprofesional, al menos en parte”, ha alertado la ministra en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Ha reafirmado así que su posición, a priori, es que “evidentemente la subida del salario mínimo no puede ser a costa de la propia recaudación del conjunto de los españoles”.

“Indexación, aunque sea una palabra que a la gente le resulte rara, significa que ahora pagaremos por esos servicios más de lo que veníamos pagando anteriormente para que se pueda llegar a un acuerdo en la subida del salario mínimo interprofesional”, ha señalado Montero, tras recordar que esta es una cuestión que siempre la han presentado la patronal y los empresarios.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...