News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

MIND 2024: La IA, la ciberseguridad y la tecnología trazarán el futuro del sector financiero

Salvador Mas, CEO de GPT Advisor, mostró cómo su herramienta de IA optimiza el análisis de las carteras y el trabajo del asesor financiero.
Durante el evento se abordaron temas como la oportunidad de invertir en el sector tecnológico, riesgos y oportunidades de la IA en el sector financiero, así como tendencias en materia de ciberseguridad.

La tecnología aplicada a la gestión de activos, la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) se posicionaron como protagonistas indiscutibles en la segunda edición de Madrid Networking Investor Day (MIND), el evento profesional de referencia de la industria de gestión de activos y wealth management organizado por Epika.

El pasado jueves 21 de noviembre en el espacio MEEU de Madrid, MIND congregó a más de 750 profesionales del sector y 300 empresas. En este encuentro se puso de manifiesto cómo la tecnología está transformando el escenario financiero actual y qué uso se le dará en el futuro.

Durante la jornada, profesionales líderes del sector financiero se centraron en temas de gran relevancia como la oportunidad de invertir en el sector tecnológico, el papel fundamental que desempeña la tecnología como herramienta imprescindible para los asesores, el impacto de la IA y la creciente importancia de la ciberseguridad en un entorno empresarial.

- Publicidad-

Inteligencia artificial: usos prácticos en el sector financiero

En relación al ámbito tecnológico, una de las charlas más destacadas de la jornada fue la de Salvador Mas, CEO de GPT Advisor, y Aurora Cuadros, Directora Corporativa de Securities Services de Cecabank, que mostraron cómo la tecnología se está aplicando en el sector financiero así como los desafíos asociados a su implementación.

Los riesgos relacionados con la privacidad de los datos empresariales y las incorrecciones en los sistemas de IA fueron los grandes destacados. Mas afirmó que “aunque la privacidad es un reto que puede ser relativamente fácil de abordar al evitar el uso de datos privados o sensibles en los sistemas de IA, el problema de las incorrecciones es más complejo”. Además, ambos ponentes destacaron el proyecto colaborativo con la CNMV y Cecabank, que tiene como objetivo “crear una IA regulada y segura”. Este sistema, que alberga un catálogo de 1700 productos financieros, asegura que la IA cumpla con las normativas y ofrezca respuestas precisas, minimizando riesgos y errores.

En el evento, Salvador Mas también realizó la ‘Demo Masterclass IA: GenAI en wealth management: del hype a la realidad’ en la que presentó la herramienta de GPT Advisor, una solución que transforma el modo en el que los asesores financieros gestionan las inversiones y analizan las carteras de sus clientes. A través de varios ejemplos, Mas mostró cómo la herramienta permite examinar carteras de clientes de una forma rápida y eficiente cargando documentos para que extraiga informes de gran utilidad.

Como añadido, se presentó una de las aplicaciones más innovadoras de la herramienta: su integración en proyectos B2C, enfocada en optimizar la interacción voice-to-voice entre los gestores y sus clientes. Tal y como señaló Mas, “la funcionalidad permite a los asesores gestionar las tareas operativas de manera más eficiente y dedicar más tiempo a fortalecer la relación comercial con los clientes a la vez que reduce el tiempo invertido en tareas administrativas”.

Oportunidades y riesgos de la IA

Otro de los paneles clave fue ‘La IA y la tecnología en el punto de mira, ¿es momento de volver a mirar a los gigantes?’ en el que se abordó el impacto de las políticas económicas actuales y su potencial influencia en el sector tecnológico, centrándose especialmente en cómo los cambios en la regulación y los impuestos podrían favorecer a la IA y a las empresas tecnológicas.

Ante una situación de desregulación, los ponentes coincidieron en que esta transformación podría suponer nuevas oportunidades de crecimiento en el sector. El crecimiento de Nvdia fue uno de los temas más relevantes del debate, por ser una de las principales impulsoras de la IA Generativa.

La ciberseguridad, un elemento clave para las empresas financieras

Christian Rouquerol, Managing Director – Co country head de Tikehau profundizó en cómo la demanda de protección de datos en el ámbito digital está impulsando nuevas oportunidades de inversión, especialmente en private equity.

Rouquerol destacó que “la ciberseguridad es una de las principales megatendencias para los próximos años, con un mercado global de más de 200.000 millones de dólares, y se proyecta que crezca a un ritmo del 12% anual en la próxima década”. Durante la conferencia, el experto también abordó las oportunidades que están surgiendo a través de fondos de inversión especializados en este sector.

Sobre Epika
Epika es una agencia de comunicación, marketing y eventos especializada en el sector financiero. Desde Epika buscamos la perfección y la diferenciación: trabajamos con dedicación, exclusividad, originalidad, creatividad y excelencia.

Relacionados

Toshiba y Grupo Sermicro Digital aumentan su posicionamiento comercial en el sector del retail a través de una alianza estratégica

Ambas tecnológicas aúnan sus medios para ofrecer un porfolio global y completo de soluciones y servicios para la tienda. La suma de capacidades de las dos entidades facilitará a más retailers el acceso a nuevas soluciones que permitirán la mejora de la experiencia de compra de sus clientes Las compañías Toshiba...

Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciberseguridad se incorpora como nuevo itinerario del congreso Global Mobility Call

Global Mobility Call, el evento de referencia mundial sobre movilidad sostenible incorpora un nuevo itinerario de debate a su panel: Disrupción Estratégica: Innovación, Talento y Ciberseguridad, orientado a explorar las iniciativas globales que impulsan la innovación en el ecosistema de la movilidad, dará voz al papel transformador de las...

ÚLTIMA HORA | Un ciberataque expone los datos personales de toda la Guardia Civil y el ejército

ÚLTIMA HORA | Un ciberataque expone los datos personales de toda la Guardia Civil y el ejército Un ataque cibernético dirigido a una empresa subcontratada por la Dirección General de la Guardia Civil y el Ministerio de Defensa ha resultado en la exposición de los datos personales y de salud...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...