News Ticker con Pausa
| 28 abril 2025 |

Miles de trabajadores de Correos se manifiestan en Madrid en contra el “desmantelamiento” de la empresa

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Miles de trabajadores de Correos de todas las provincias de España han asistido este miércoles a una manifestación multitudinaria en el centro de Madrid, con el objetivo de evitar lo que consideran como un “desmantelamiento” de la empresa y denunciar “el fracaso” al que creen que ha abocado la gestión empresarial y laboral de la compañía pública.

Según han informado fuentes de los sindicatos a Europa Press, más de 20.000 personas han secundado la protesta, superando así “con creces” las expectativas que tanto UGT como CC.OO. tenían respecto a la asistencia esperada a la manifestación.

“Los sindicatos de clase están muy vivos, el sector postal ha puesto de manifiesto que los trabajadores se han sumado para canalizar la indignación y el cabreo por el desmantelamiento de Correos y por la falta de proyecto, y es un éxito de toda la organización”, ha señalado el secretario del Sector Postal de UGT Servicios Públicos, José Manuel Sayagués.

- Publicidad-

El sindicalista ha añadido que el Gobierno tiene que dejar de “cerrar los ojos” y actuar ante la situación de la empresa pública: “En necesario que lo entienda y empieza a renovar el modelo de gobernanza de Correos”.

Varios autobuses han sido movilizados desde varias provincias de España para favorecer la presencia de más trabajadores, que se han trasladado hasta la céntrica plaza de Callao, donde ha comenzado la marcha a las 12.15 horas.

Tras recorrer las calles de Preciados, Sol, Carretas, la plaza de Jacinto Benavente, calle de Atocha, Ronda de Atocha y el Paseo del Prado, la marcha ha llegado hasta la plaza de las Cortes a las 13.30 horas, justo frente al Congreso de los Diputados.

Con camisetas y pancartas en las que se podía leer “stop desguace”, “por la viabilidad del correo público, movilízate”, “gestión nefasta, empleos basura, ruina económica” o “contra los recortes, plantilla suficiente y con derecho”.

“SITUACIÓN DE QUIEBRA”

A lo largo del recorrido, José Manuel Sayagués y los portavoces de CC.OO. Regino Martín y Alberto Pérez, han denunciado la “caótica gestión e incapacidad manifiesta” del presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, “nombrado a dedo por el PSOE hace tres años”, y del que algunos manifestantes portaban caretas de su rostro.

Los sindicalistas han argumentado que la compañía está en “quiebra técnica”, con un desplome de carga de trabajo, abandono del servicio público y pérdida de calidad “sin precedentes”, a lo que se suman unos niveles “inaceptables de empleo basura”, con el recorte de 7.000 puestos de media en plantilla en tres años y más 10.000 contratos a tiempo parcial.

Según los representantes sindicales, Correos registra más de 500 millones de euros en pérdidas en tres años, 400 millones de déficit estructural y préstamos por un montante de 1.000 millones para el pago de las nóminas.

Esta manifestación se produce en la primera jornada de huelga en la empresa, que se alargará hasta el viernes y cuyo seguimiento los sindicatos ya cifran en el 90%. Desde la compañía, aseguran que el seguimiento se limitó al 12% en el turno de noche.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...