News Ticker con Pausa
| 28 marzo 2025 |

Milei ve como un éxito tremendo que la inflación se situé en Argentina cerca del 25% mensual en diciembre

Valora positivamente la rápida negociación con el FMI

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado que será un “éxito tremendo” que el dato de la inflación mensual de diciembre se encuentre cerca del 25%, aunque no se ha atrevido a pronosticar una cifra concreta, a tan solo unas horas de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dé a conocer el porcentaje concreto.

En una entrevista radiofónica este jueves, el mandatario ha comentado que, teniendo en cuenta que la inflación viene acelerándose desde hace varios meses, será un éxito para su gestión que se aprecie su aplanamiento.

- Publicidad-

Al cierre de noviembre, El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina continuó su tendencia al alza, registrando una cifra del 160,9% interanual, más de 18 puntos porcentuales por encima de octubre, acumulando ya diez meses sobre los tres dígitos. Al mismo tiempo, la inflación mensual fue del 12,8%.

“Si se da este dato, hay que llamar a Caputo y felicitarlo”, ha expresado Milei, en referencia a su ministro de Economía, Luis Caputo. No obstante, ha apuntado que todavía queda un proceso de reacomodamiento de precios, con un período de “números horribles”.

RESPONSABILIDAD HEREDADA

Las medidas del anterior Gobierno de Alberto Fernández y el primer paquete económico del actual Gobierno, con la devaluación del peso y la eliminación de ciertos límites de precios, explican, entre otros motivos, la elevada inflación del país.

No obstante, a tan solo un mes desde la llegada de Milei al poder, para el Gobierno resulta “infantil” que se les responsabilice del incremento de diciembre. “Cada punto de inflación es responsabilidad del Gobierno anterior”, ha sostenido el portavoz del Ejecutivo, Manuel Adorni, en su rueda de prensa de este jueves.

El retraso de la política monetaria es la explicación que ha dado Adorni para defender la gestión de Milei en el último mes y que la inflación todavía no vaya a remitir. A su juicio, vienen meses “muy complejos” y todavía queda “mucho trabajo por hacer”.

LA NEGOCIACIÓN “MÁS RÁPIDA” CON EL FMI

Tras conocerse el miércoles que el Gobierno había llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI para desembolsar al país 4.650 millones de dólares (unos 4.200 millones de euros) en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (SAF), el presidente ha destacado que se ha dado “la negociación más rápida de la historia”.

“Hemos aplicado un plan de ajuste mucho más profundo del que pedía el FMI”, ha explicado. En este sentido, cabe señalar que el Fondo ha elogiado las políticas de Milei, a las que ha calificado de “ambicioso plan de estabilización” que incluyen “una amplia consolidación fiscal inicial”, “medidas para reconstituir las reservas, corregir los desajustes de los precios relativos, y crear una economía más simple”.

Este desembolso, que servirá para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril, estaba previsto para noviembre, pero el cambio de Gobierno retrasó las conversaciones.

Relacionados

Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenAI

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cada día que pasa, la escena internacional se vuelve más tensa y difícil de descifrar. Donald Trump, con su estilo característico, vuelve a jugar con fuego en Oriente Medio. Ha lanzado una amenaza directa: si Hamás no libera a todos los rehenes antes...

Trump amenaza a Putin, el rugido del león en Davos y “crisis existencial” en Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner Desde mi perspectiva, el Foro de Davos 2025 parece haber cristalizado muchas de las tensiones y realidades que llevan años gestándose en el tablero internacional. Donald Trump, con su característico estilo directo, ha vuelto al protagonismo global, esta vez con una amenaza contundente...

China podría lanzar ejercicios militares en Taiwán aprovechando un viaje del presidente

Es probable que China lleve a cabo ejercicios militares en los próximos días cerca de Taiwán, utilizando como pretexto el próximo viaje del presidente Lai Ching-te al Pacífico y su tránsito programado por Estados Unidos, según evaluaciones de funcionarios de seguridad de Taiwán y de la región. Beijing podría...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...