News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

Meta construirá un cable submarino global de 10.000 millones de dólares

Meta Platforms Inc. está desarrollando un ambicioso proyecto para instalar un cable submarino de fibra óptica que conectará varias regiones clave del mundo. Según informó TechCrunch este viernes, el proyecto, valorado en más de 10.000 millones de dólares, será propiedad exclusiva de Meta, lo que la convertirá en el único usuario de esta infraestructura.

El proyecto, que aún se encuentra en fase de planificación, tardará años en estar plenamente operativo, según fuentes familiarizadas con el tema. El cable comenzará en la costa este de Estados Unidos, atravesará Sudáfrica, India y Australia, y concluirá en la costa oeste del país norteamericano, formando una ruta que asemeja una “W” alrededor del globo. Se espera que Meta revele detalles más concretos sobre la ruta, capacidad y objetivos del cable a principios de 2025.

Sunil Tagare, experto en cables submarinos, fue el primero en dar a conocer los planes de Meta en octubre. Tagare explicó a TechCrunch que el presupuesto inicial ronda a los 2000 millones de dólares, pero se anticipa que supere los 10.000 millones después de unos años de trabajo.

Una vez finalizado, este cable permitiría a Meta gestionar de forma exclusiva su tráfico de datos a nivel global, mejorando la calidad del servicio para sus usuarios. Además, la infraestructura garantizaría la entrega directa de contenido, publicidad y otros servicios en los mercados internacionales, una estrategia crucial considerando que Meta genera más ingresos fuera de Norteamérica que en su mercado local.

- Publicidad-

Meta y el sector de los cables submarinos

Este proyecto subraya cómo los gigantes tecnológicos están transformando la industria de cables submarinos, una esfera tradicionalmente dominada por consorcios de operadores de telecomunicaciones. Según Telegeography, Meta ya es copropietaria de 16 redes submarinas existentes, incluida 2Africa, un cable que rodea el continente africano y cuenta con socios como Orange, Vodafone, China Mobile, MTN, entre otros.

La propiedad exclusiva de la ruta y el cable le daría a Meta prioridad en la capacidad, optimizando la entrega de contenido y garantizando la estabilidad del tráfico. Además, la empresa planea evitar zonas de tensión geopolítica, como las afectadas por conflictos recientes, donde cables submarinos han sido dañados. Un ejemplo destacado fue el corte de un cable en el mar Báltico, que algunos países atribuyeron a acciones de Rusia.

En última instancia, el cable representa una apuesta estratégica de Meta para consolidar su presencia global, asegurar la calidad de sus servicios y proteger su infraestructura frente a riesgos externos.

Relacionados

La conversión de Trump, golpe a los planes de Musk y el nuevo ridículo europeo

Claves del día de Jose Antonio Vizner A veces, los eventos que parecen destinados a cambiarnos individualmente terminan reflejando transformaciones mucho más profundas en la sociedad. Donald Trump, con su inconfundible estilo, lo ha expresado claramente: el intento de asesinato que sufrió en Pensilvania fortaleció su fe en Dios. Un...

Alibaba lanza un modelo de IA “superior” a DeepSeek

El gigante tecnológico chino Alibaba ha intensificado la competencia en el sector de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su nuevo modelo Qwen 2.5-Max. Según la compañía, esta versión supera a modelos avanzados como DeepSeek-V3, GPT-4o de OpenAI y Llama-3.1-405B de Meta, lo que refuerza la creciente rivalidad...

El “Retorno del Rey”, el nuevo “New Deal” de Trump y la envidia de Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner Elon Musk lo ha vuelto a hacer. Con un simple pero cargado tuit, anunció el regreso de Donald Trump a la plataforma X, lo que antes conocíamos como Twitter. Y lo hizo con una referencia literaria potente: “El retorno del rey”, evocando el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...