News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

Mapfre mantiene sus objetivos de rentabilidad hasta 2024 pese a incumplirlos el año pasado

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La aseguradora Mapfre ha decidido mantener el objetivo de rentabilidad de su Plan Estratégico 2022-2024 pese a haberlo incumplido en el primer año del trienio como consecuencia del entorno macro y el impacto de la siniestralidad en el negocio de autos.

La empresa ha informado durante la junta general de accionistas que se ha celebrado este viernes que el objetivo de retorno sobre capital (ROE, por sus siglas en inglés) seguirá siendo de entre el 9 y el 10% para el conjunto del trienio. En 2022, este indicador se situó en el 8,4%.

De su lado, el objetivo del ratio combinado se ha elevado a un promedio del 96% para los tres años, lo que supone un alza frente al 94%-95% que se estableció inicialmente, después de que en 2022 el ratio combinado del grupo se elevara al 98%.

- Publicidad-

Respecto a los objetivos de crecimiento de las primas, se ha mantenido el objetivo de un alza de entre el 5% y el 6% para los dos años restantes. Dado que en 2022 el incremento de las primas fue de casi el 11%, cumplir los objetivos en 2023 y 2024 supondrá un crecimiento medio del 7%.

“Aunque no hemos podido cumplir con el objetivo de ratio combinado, y por tanto el ROE ha quedado algo por debajo de nuestras expectativas para este primer año del Plan Estratégico 2022-2024, el desarrollo de negocio y el desempeño estratégico han sido muy positivos y contamos con un balance saneado y una excelente posición de solvencia”, ha explicado el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

El ejecutivo ha indicado en su intervención final en la junta que la empresa esperaba que 2022 fuera un año de “rápida recuperación” por la desaparición de la pandemia, pero que el empeoramiento de la siniestralidad ha afectado a la rentabilidad.

“En algunos países no vimos venir la enorme fuerza con la que iban a subir los costes y tampoco pudimos gestionar adecuadamente la tarifa, bien por vacilaciones y retrasos internos, bien por limitaciones impuestas por el supervisor o por las propias circunstancias del mercado, los distribuidores y la competencia”, ha explicado Huertas.

En lo que respecta al resto de métricas financieras, Mapfre se ha comprometido a mantener el ‘pay out’ por encima del 50%, al tiempo que se ha marcado como guía mantener el ratio de endeudamiento entre el 23% y el 25% y mantener el margen de solvencia en torno al 200%, con un margen de tolerancia de más/menos 25 puntos.

OBJETIVOS PARA 2023.

De cara a 2023, el reto para la empresa en la región Iberia será crecer más que el mercado y con mejor rentabilidad. Para esto, la empresa está trabajando en reducir la siniestralidad.

En Brasil, el impacto del incremento de la siniestralidad en el ramo de autos sigue siendo el principal reto. No obstante, Huertas ha explicado que “las medidas tomadas en precios, selección de riesgos y de corredores rentables producirán sus efectos positivos a lo largo del año”.

Respecto a México, el otro gran mercado latinoamericano, la aseguradora española quiere incrementar su peso en el grupo a través del aumento de las primas retenidas en los ramos más rentables, la automatización de procesos a través de su nueva plataforma tecnológica y mediante la reducción de los gastos de adquisición.

En Estados Unidos ya se han empezado a subir las tarifas y se mantiene un “estricto” control de gastos, por lo que los objetivos para este año son seguir subiendo las primas e “insistir en las medidas de control y reducción de costes”, así como redefinir la estructura de reaseguro.

ACUERDOS DE LA JUNTA.

Por otro lado, los accionistas han aprobado la totalidad de los puntos incluidos en el orden del día. Cabe recordar que Mapfre está controlada en más de dos tercios de su capital por la Fundación Mapfre.

Además de los tradicionales puntos de aprobación de las cuentas y de la gestión del consejo de administración durante 2022, los accionistas también han aprobado el reparto de un dividendo complementario de 8,5 céntimos por acción. Si se suma el dividendo a cuenta pagado en el último trimestre de 2022, la remuneración total con cargo a los resultados de 2022 fue de 14,5 céntimos por acción.

La junta ha aprobado el nombramiento de Elena Sanz como consejera ejecutiva durante un periodo de cuatro años, y el de Francesco Paolo Vanni D’Archirafi como consejero independiente también por un periodo de cuatro años.

En este sentido, Mapfre ha recibido el visto bueno de sus accionistas para la reelección de José Manuel Inchausti como consejero ejecutivo, de Antonio Miguel Romero como dominical, y de Antonio Gómez como independiente. También se ha ratificado el nombramiento de María Amparo Jiménez, efectuado por el consejo de administración en octubre de 2022 por el procedimiento de cooptación, y su reelección por un periodo de cuatro años como consejera independiente.

Preguntado por un accionista sobre un posible plan de recompra de acciones para “compensar” la caída de la acción con respecto a los niveles en los que se situaba en 2015, el presidente de Mapfre ha rechazado esta modalidad de retribución al accionista. Huertas ha explicado que en los niveles en que está la acción actualmente, un programa de recompra de acciones implicaría que los accionistas “perderían dinero”.

Así, el ejecutivo ha indicado que es “preferible” esperar a que el valor se recupere y solo entonces el consejo de administración considerará “si procede o no procede” un programa de recompra. En todo caso, Huertas ha subrayado que el consejo espera que el precio de la acción se mantenga estable.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...