News Ticker con Pausa
| 14 abril 2025 |

ManpowerGroup pronostica un 2023 con “perspectivas positivas” para España

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El director nacional de ManpowerGroup, Francisco Ribeiro, pronostica un 2023 con “perspectivas positivas” para España, aunque estará marcado por las elecciones autonómicas y los impactos que siga produciendo la guerra en Ucrania.

“Va a ser un año complejo, pero interesante de ver e interesante de estar”, ha dicho este miércoles Ribeiro en un encuentro informativo. El próximo año, y también 2024, servirán, a juicio del director nacional de ManpowerGroup, para ver si el desembolso de los fondos europeos se destinan a realizar las reformas estructurales comprometidas con Bruselas y observar la competitividad del país tras esos cambios.

Ribeiro sostiene que en los próximos 10 o 20 años España tiene la oportunidad de convertirse en “una economía relevante en Europa”, si bien todavía arrastra, a su juicio, una cultura organizativa “jerárquica y ultrapasada”.

- Publicidad-

BÚSQUEDA DE PERFILES QUE NO EXISTEN

ManpowerGroup observa desde hace algún tiempo que las empresas están demandando perfiles que no existen en el mercado nacional por “escasez de talento”. “Cada vez más se piden personas con más cualificación”, asegura Ribeiro.

Esta falta de talento hace que las empresas busquen esos perfiles fuera de España o bien que trasladen sus sedes a países en los que saben que encontrarán el candidato que demanda, lo que provoca, a su vez, una fuga de capitales, como ha apuntado el director nacional de la compañía.

Para anticiparse a las necesidades del mercado laboral, ManpowerGroup está trabajando con el Ministerio de Educación para identificar cuáles serán las futuras necesidades de las empresas en cuanto a contratación para poder ofrecer candidatos acordes a sus exigencias. Esta colaboración también pretende que el sector público pueda generar, a su vez, su propio talento para sus demandas.

REFORMA LABORAL CON “BUENAS INTENCIONES”

En su balance de 2022, Ribeiro ha calificado este ejercicio como “un año entre el amor y el odio”, sin ocultar que fue “un año difícil” pese a la estabilidad financiera.

El hecho que ha marcado este año en el mercado laboral ha sido la reforma laboral, aprobada con el respaldo del Gobierno, los sindicatos y la patronal a finales del año pasado.

Las nuevas normas del mercado de trabajado han “cambiado el paso” y “afectado al sector”, ya que ha introducido “cambios en el modelo de contratación”.

Ribeiro ha recordado que cuatro de cada diez contratos que se firmen se corresponden con la modalidad de fijos-discontinuos, y ha reconocido que existe cierta “resistencia” entre las empresas para utilizar este tipo de contratos. “Conceptualmente, era necesaria, pero la implementación deja un espacio de mejora suficiente”, ha precisado.

El director nacional de ManpowerGroup cree que la reforma laboral “tiene buenas intenciones”, aunque ha evitado valorar sus consecuencias en el mercado de trabajo español, ya que “es temprano para saber el impacto real”.

No obstante, ha recalcado que los datos que existen hasta la fecha no muestran que las empresas sean “ni más productivas ni más competitivas” tras la reforma laboral.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...