News Ticker con Pausa
| 17 abril 2025 |

Lunes negro: el pánico se apodera de Wall Street

El mercado de valores de Estados Unidos experimentó el lunes una abrupta caída, intensificando un retroceso que ya se venía gestando en semanas previas. La incertidumbre económica y la aversión al riesgo llevaron a los inversores a abandonar activos especulativos, reflejándose en la mayor caída del Nasdaq 100 desde 2022, con un desplome cercano al 4%.

El temor se propagó por diversos sectores financieros. Las criptomonedas sufrieron importantes pérdidas, los bonos corporativos vieron cancelaciones de ventas y los indicadores de riesgo crediticio aumentaron considerablemente. En contraste, los bonos del Tesoro estadounidense experimentaron un repunte, con una caída abrupta en los rendimientos, al convertirse en refugio para los inversores.

Este cambio de escenario responde a una creciente preocupación por las políticas económicas de la administración de Donald Trump. El aumento de aranceles, los recortes de gasto y las tensiones geopolíticas han ensombrecido las perspectivas de una economía que hasta hace poco demostraba resiliencia. La incertidumbre generada por las guerras comerciales de Trump, en especial con socios clave como Canadá, México y China, ha asustado a los inversores, impulsando una liquidación en el mercado de valores que eliminó 4 billones de dólares del máximo que había alcanzado el S&P 500 el mes pasado.

El nerviosismo se intensificó después de que Trump y sus asesores advirtieran sobre posibles dificultades a corto plazo derivadas de la reconfiguración del comercio global. Esto generó una reacción en cadena entre los inversores, quienes comenzaron a reestructurar sus estrategias de inversión.

- Publicidad-

El impacto en los mercados fue generalizado. El S&P 500 cayó un 2,7%, registrando su mayor caída diaria del año, mientras que el Nasdaq Composite perdió un 4%, marcando su peor jornada desde septiembre de 2022. Desde su máximo del 19 de febrero, el S&P 500 ha acumulado una pérdida del 8,6%, representando una pérdida de más de 4 billones de dólares en valor de mercado y acercándose a una corrección del 10%. Por su parte, el Nasdaq ha caído más del 10% desde su punto más alto en diciembre.

Durante el fin de semana, Trump evitó predecir si Estados Unidos podría entrar en recesión, mientras los inversores continúan preocupados por el impacto de su política comercial. Los expertos apuntan a que, de no resolverse pronto la situación de incertidumbre generada por la guerra arancelaria, podría traer graves consecuencias para la economía de Estados Unidos.

Tras el cierre de la jornada bursátil, Delta Air Lines Inc. reforzó los temores al reducir sus expectativas de ganancias a la mitad para el primer trimestre, lo que provocó que sus acciones cayeran un 14%.

Mientras tanto, Trump ha convocado a altos ejecutivos empresariales a una reunión el martes para discutir la situación económica. Sin una estrategia clara para estabilizar el entorno financiero, los analistas advierten que los inversores seguirán actuando con cautela.

Ante la incertidumbre, los operadores recurrieron a activos considerados más seguros. Los bonos del Tesoro a corto plazo, particularmente los de dos años, lideraron el repunte del mercado de deuda. Por otro lado, en el mercado corporativo, los inversores evitaron los bonos de menor calificación y los bancos de Wall Street cancelaron varias ofertas de deuda programadas para empresas de alta calificación. En el sector de criptomonedas, el bitcoin cayó a su nivel más bajo en cuatro meses.

El impacto en la renta variable fue particularmente severo en las acciones tecnológicas, que habían sido clave en el auge bursátil. El Nasdaq 100, con un fuerte peso de empresas tecnológicas, sufrió una caída del 3,8%, profundizando su tendencia bajista. Tesla Inc., que en su momento se benefició de la relación entre Elon Musk y Trump, cayó más del 15%.

En respuesta a la turbulencia, los inversores buscaron refugio en sectores tradicionalmente resistentes a crisis económicas, como energía, bienes de consumo básicos y servicios públicos.

A medida que la volatilidad se intensifica, el mercado enfrenta un desafío crucial: si la administración Trump no logra restaurar la confianza, la incertidumbre podría traducirse en mayores caídas y una prolongada aversión al riesgo por parte de los inversores.

Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump estudia flexibilizar aranceles automotrices para dar margen a la industria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando otorgar exenciones a los aranceles aplicados a vehículos y autopartes importadas, con el objetivo de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para trasladar sus operaciones productivas al país. "Estoy analizando medidas que ayuden a las automotrices. Están...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...