News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

Los tipos de interés siguen secando la demanda de crédito al inicio de 2024, según Banco de España

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La demanda de crédito por parte de empresas y de hipotecas por parte de hogares continuó descendiendo en el primer trimestre del año, debido en gran parte al nivel de los tipos de interés, según se desprende de la Encuesta de Préstamos Bancarios que ha publicado este martes el Banco de España.

En el caso del crédito para consumo y otros fines no se registró variación, lo que, sin embargo, es consecuencia de efectos contrapuestos, ya que algunas entidades detectaron un incremento de solicitudes en este segmento, que se compensó con el descenso observado por otros bancos.

Respecto a los factores, Banco de España ha indicado que el “elevado” nivel de tipos de interés ha favorecido que caigan las peticiones de financiación. En el caso de las empresas, también ha afectado que tienen menos necesidad de invertir, reestructurar o fusionarse. En cuanto a las hipotecas, ha afectado la menor confianza de las consumidores y las peores perspectivas.

- Publicidad-

En lo que se refiere a la oferta de crédito, los criterios de concesión se mantuvieron sin variaciones para empresas e hipotecas, pero se endurecieron ligeramente en el crédito al consumo. Esto último se debió, según algunos bancos, al deterioro de las perspectivas económicas y de la solvencia de los prestatarios.

Las condiciones generales aplicadas a los nuevos créditos evolucionaron igual que los criterios de concesión: sin cambios en empresas e hipotecas y con un leve endurecimiento en crédito al consumo, que se ha traducido en un “moderado aumento” de los tipos de interés aplicados a nuevos préstamos.

Para el segundo trimestre del año en curso, las entidades financieras encuestadas prevén que los criterios de concesión de préstamos se vuelvan a endurecer levemente en el segmento de crédito a los hogares para consumo y otros fines, no esperando cambios en las otras dos modalidades. Asimismo, las entidades financieras anticipan un ligero aumento de las solicitudes en los dos segmentos de crédito a los hogares, manteniéndose estables en el caso de la financiación a empresas

En referencia a la política monetaria, los bancos encuestados destacaron que la gestión del Banco Central Europeo (BCE) de su cartera de activos había tenido efectos negativos en la liquidez de los bancos.

Por otra parte, la amortización de los fondos obtenidos en las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico (TLTRO III) habría tenido, en los últimos seis meses, un impacto “ligeramente negativo” sobre la liquidez de las entidades financieras y sobre su rentabilidad, no afectando ni a la política crediticia ni al volumen de financiación concedido.

Los bancos también han reconocido que las decisiones de tipos de los últimos seis meses han tenido un impacto en su rentabilidad, incrementando los ingresos netos por intereses. Estas decisiones también habrían propiciado una disminución de otros ingresos distintos a los intereses, tanto por pérdidas de capital como por las menores comisiones, y un ligero aumento de la necesidad de provisionar ciertos riesgos.

Para los próximos seis meses, las entidades financieras encuestadas esperan que las decisiones sobre los tipos de interés oficiales propicien un ligero descenso de la rentabilidad y los ingresos netos por intereses, provocado por márgenes unitarios más reducidos. Además, también prevén que estas decisiones contribuirán a una menor necesidad de dotar provisiones.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...