Los sectores más peligrosos en Europa ante Trump: el impacto de los aranceles de EEUU
Juan Pedro Morenés, miembro del equipo de desarrollo de negocio de Allianz Global Investors, ha destacado la importancia de analizar caso por caso el impacto de los nuevos aranceles de EEUU en las compañías europeas. Ha señalado que sectores como el automovilístico, farmacéutico y MedTech han sido los más expuestos, aunque muchas empresas han podido mitigar el impacto gracias a su capacidad de fijación de precios o su presencia en EEUU. “No podemos generalizar, hay que ir compañía por compañía”, ha afirmado.
En cuanto a las decisiones del Banco Central Europeo, ha indicado que los recortes de tipos han sido esperados debido a una inflación persistente en EEUU y un crecimiento económico moderado en Europa. “Los bancos centrales toman sus decisiones en base a dos cosas: inflación y crecimiento”, ha explicado. Además, ha estimado que los tipos europeos han llegado a situarse en torno al 2%, mientras que en EEUU “no se han producido más de dos recortes”.