News Ticker con Pausa
| 21 abril 2025 |

Los partícipes de fondos de renta variable mixta cayeron un 10% en el primer trimestre

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Los partícipes de fondos de renta variable mixta cayeron un 10,45% en el primer trimestre, en tanto que los de renta fija mixta internacional lo hicieron el 9,7%, según la estadística de instituciones de inversión colectiva (IIC) publicada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes.

Por el contrario, la renta variable euro y la renta variable internacional aumentaron los suyos en un 11,14% y un 11,87%, respectivamente.

A cierre del primer trimestre del año, el organismo tenía registrados 1.455 fondos de inversión y 2.280 sociedades de inversión, así como 10 IIC de IIC de inversión libre, nueve fondos de IIC de inversión libre y una sociedad de IIC de inversión libre.

- Publicidad-

Las sicav cerraron marzo con 2.249 entidades, el 1,4% menos que hace un año, con lo que esta estadística aún no incluye la liquidación de estas sociedades después de la reforma de su régimen fiscal.

Los fondos de renta fija euro se situaban en 202, uno menos que el trimestre anterior, en tanto que los de renta fija internacional bajaban a 60, frente a los 61 de finales de 2021. Los de renta variable mixta internacional subían de los 161 a los 165, y los de renta variable internacional, de 307 a 319.

El número de partícipes de los fondos de inversión aumentó un 3,14 en los tres primeros meses del año hasta los 16,3 millones, mientras que los de sociedades de inversión disminuyeron el 16,72% hasta los 291.400.

El patrimonio de fondos de inversión se situó en 316.020 millones de euros en el primer trimestre, el 2,67% menos, en tanto que el de las sociedades de inversión disminuyó un 4,78% hasta los 27.139 millones.

El patrimonio de las IIC extrajeras comercializadas en España registró una caída del 17,75%, hasta los 227.194 millones, con una disminución del 12,03% en el patrimonio de los fondos de inversión de estas entidades y del 18,63% en el de las sociedades.

SUSCRIPIONES y REEMBOLSOS

Las ICC de gestión pasiva fueron los que registraron un mayor aumento de las suscripciones en el primer trimestre, con una subida del 187%, hasta los 1.303 millones, seguido de los fondos monetarios, que vieron aumentar las suyas el 61,1% hasta los 1.721 millones.

Por el contrario, las suscripciones de los vehículos de renta variable mixta internacional fueron un 26,31% inferiores en el primer trimestre y se situaron en los 97 millones.

En cuanto a los reembolsos, estos aumentaron el 320% en los fondos de garantía parcial y el 131% en el caso de los de renta variable internacional.

De esta forma, los fondos monetarios registraron un aumento de los reembolsos netos del 572% al pasar de 34 millones de reembolso a 233 millones, mientras que la renta fija euro tuvo un aumento de las suscripciones netas del 115%, hasta los 4.362 millones.

En el primer trimestre del año, todas las categorías registraron rentabilidades negativas. Destaca entre todas la de los fondos de renta variable euro, con el 5,62% en rojo, mientras que los monetarios solo se dejaron en ese periodo el 0,18%.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...