News Ticker con Pausa
| 28 abril 2025 |

Los países más alejados sobre el tope al precio del gas buscan acercamiento tras rechazar la primera propuesta

BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)

Los dos bloques de países más alejados respecto al tope al precio del gas tratan de acercar posturas durante un receso de la reunión extraordinaria de ministros de Energía en la que intentan cerrar un acuerdo sobre esta medida, después de que las partes, incluida España, rechazaran la primera propuesta de acuerdo puesta sobre la mesa.

Esta es la tercera cita de las delegaciones, que han mantenido contactos en paralelo a la reunión formal y que se inició con un primer encuentro esta madrugada que ha dado lugar a avances sustanciales, según han señalado fuentes diplomáticas a Europa Press.

De forma previa a la reunión oficial del consejo, los ministros de los 15 países que solicitaron a la Comisión Europea una propuesta para limitar el precio de las compras de gas en la Unión Europea (UE), entre ellos España, y a excepción de Portugal, han mantenido ya tres encuentros con las representaciones alemana y holandesa.

- Publicidad-

El bloque más numeroso es el liderado por España y reclama un límite más bajo al precio de las compras de gas pero choca con las reservas del otro bando, con Países bajos y Alemania al frente, que temen el impacto de este techo en la seguridad del suministro energético a largo plazo. Las dos partes han mantenido al menos tres reuniones para reconciliar posiciones en paralelo al encuentro formal en Bruselas.

El objetivo de estas reuniones es tratar de reconciliar su división respecto al tope del gas, y han tenido lugar antes y durante la reunión oficial, que se ha interrumpido durante varias horas para dar espacio a los encuentros entre las posiciones más enrocadas.

En estas reuniones informales, según revelan fuentes diplomáticas, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado ver “márgenes” en los que poder trabajar para lograr el acuerdo entre dos posturas que, en principio, parecían “irreconciliables”, y ha admitido su disposición a alargar la reunión “lo que sea necesario”.

La intención del bloque de 15 países era ratificar su unidad respecto a la postura de Alemania y Países Bajos a fin de lograr un acercamiento que permita culminar la reunión de este martes con un acuerdo y evitar así que el debate se traslade a la cumbre que tendrá lugar en Bruselas este miércoles y jueves.

Así, en las últimas horas se han producido avances sustanciales entre dos bloques que si bien parten de una posición antagónica, han empezado a vislumbrar una zona común que deja margen para el acuerdo, según las mismas fuentes.

De hecho, ha sido la representación alemana la que ha pedido “tiempo” al bloque mayoritario tras presentar una alternativa que añadía un tope mínimo de 200 euros al techo de precios del gas que discuten los Veintisiete y que ha generado un total rechazo entre los 15 firmantes de la carta a la Comisión.

Asimismo, los alemanes han reconocido que los diferentes Estados miembro se ven afectados de manera diferente por estas medidas, por lo que ha animado a “asumir responsabilidades para avanzar hacia el acuerdo”.

Por su parte, los holandeses han emplazado a sus homólogos a alcanzar un compromiso para llegar a un acuerdo este mismo martes.

En la sesión más productiva, la de la madrugada de este martes, se ha avanzado en la concepción del corredor dinámico de precios que propuso España, que, sin embargo, no respalda las últimas referencias de precios propuestas por la presidencia checa porque siguen dejando el umbral “demasiado alto”.

No obstante, tras compartir ambas visiones, los bloques han coincidido al advertir avances significativos que han allanado el camino y que permiten a los ministros pensar en la posibilidad del acuerdo para este martes.

Relacionados

La guerra comercial podría causar escasez en EE. UU.

Las recientes tarifas impuestas por el presidente Donald Trump han agitado tanto a Washington como a Wall Street durante casi un mes, pero las consecuencias más directas están a punto de sentirse en los hogares estadounidenses. Desde que en abril EE.UU. incrementó los aranceles sobre productos chinos hasta un 145%,...

“El euro es una forma de contener la inflación en Europa”. ¿Más bajadas de tipos del BCE? Duce

"El euro es una forma de contener la inflación en Europa". ¿Más bajadas de tipos del BCE? Duce En la previa del futuro de la economía de EEUU en pleno caos de la guerra comercial y arancelaria. Dependiendo de los datos de consumo e inversión privada, pero previendo un dato...

Economía al día

Edición Europa Buenos días. El presidente Trump parece estar perdiendo la paciencia con la guerra de Ucrania, una contienda en la que Corea del Norte ha reconocido, por primera vez, estar enviando soldados. En economía, la guerra comercial EE. UU. - China amenaza con generar escasez en la patria de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...