News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

“Los países en desarrollo denuncian que la lucha climática les hunde más en la espiral de la deuda”

“Los países en desarrollo denuncian que la lucha climática les hunde más en la espiral de la deuda”

Bakú ha acogido la Conferencia Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este evento ha atraído entre 70.000 y 80.000 asistentes de todo el mundo, en los que los participantes participarán en debates sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático. Las conferencias de la COP son principalmente iniciativas lideradas por las Naciones Unidas, pero los países anfitriones desempeñan un papel vital en la definición de la agenda.

Carlos Paz, analista geopolítico, ha señalado que “el cambio climático ya ha sido asumido, pero todavía se busca entender cómo afectará a las economías”. Además, ha afirmado que la llegada de Donald Trump ha complicado la posibilidad de alcanzar acuerdos globales. Ha subrayado que la financiación es clave, ya que se requieren 100.000 millones de dólares, pero muchos países no han podido asumir esa carga y se verán abocados a contraer deudas insostenibles.

Guillem Martín, profesor de climatología, ha expresado su preocupación por los efectos del cambio climático, como el derretimiento de glaciares y el aumento del nivel del mar, y ha señalado que “no deberíamos haber retrasado más las medidas necesarias para combatirlo”. Según Martín, se ha evidenciado la contradicción entre el crecimiento económico basado en la quema de combustibles fósiles y la sostenibilidad. Por su parte, María José Masnou Morera, coordinadora de la Sección de Sostenibilidad y Cambio Climático de Cátedra China, ha resaltado que China ha iniciado un proceso de transformación urbana, pero aún ha pospuesto sus objetivos climáticos hasta 2060, lo que refleja dificultades para equilibrar el crecimiento económico con la transición ecológica.

- Publicidad-

Aníbal González, experto en geopolítica, ha coincidido en que “será difícil alcanzar un consenso en la COP 29”, y ha afirmado que la situación global se complica cuando se usan las negociaciones climáticas como herramienta de presión política. González ha señalado que, a pesar de algunos avances en ciertos países, el mundo no ha estado preparado para enfrentar el cambio climático con la urgencia necesaria. En resumen, los expertos han coincidido en que la falta de voluntad política y la dificultad de financiar la transición hacia una economía sostenible siguen siendo los principales obstáculos en la lucha contra el cambio climático.

Relacionados

“Rusia tiene todas las cartas. Trump y Zelensky deben ceder ante Putin”. Paco Arnau

"Rusia tiene todas las cartas. Trump y Zelensky deben ceder ante Putin". Paco Arnau Dr. Carlos Teissier profesor del IEB, refleja que Rusia está buscando consolidar su control sobre ciertos territorios de Ucrania, como Kerson y posiblemente Odessa, con la intención de poner fin al conflicto mediante la incorporación...

Economía al día

Despierta América Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV. 1. EE.UU. podría reducir los aranceles a China a la mitad La administración Trump está considerando reducir hasta en un 50% los aranceles a productos chinos para aliviar tensiones...

ÚLTIMA HORA | El petróleo se desploma: la OPEP+ estudia un aumento de producción a partir de mayo

ÚLTIMA HORA | El petróleo se desploma: la OPEP+ estudia un aumento de producción a partir de mayo Los precios del petróleo registran una caída cercana al 2%, borrando las ganancias acumuladas en los últimos días. Esta corrección se produce tras conocerse indicios de que varios países miembros de la...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...