News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

Los hoteleros prevén una Semana Santa récord gracias a la anticipación de reservas y el aumento de ocupación

Mayor antelación de reservas y más presencia del mercado internacional

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Los hoteles y alojamientos turísticos españoles anticipan una extraordinaria Semana Santa basada en una mayor antelación de las reservas, un aumento de la ocupación, y una recuperación progresiva de los grandes mercados europeos. La subida de precios de más del 4% respecto al pasado año no desanima a los turistas que impulsan un incremento de demanda cada vez más potente incluso de cara al verano.

En la presentación del Smart Observatory, informe de evolución hotelera en España presentado este martes en Madrid, los hoteleros españoles anticipan una extraordinaria primavera, incluida Semana Santa, que arranca con una ocupación en cartera extraordinaria, con menos cancelaciones y mayor anticipación en sus reservas.

- Publicidad-

“La temporada de primavera para los hoteleros augura la continuidad de niveles de crecimiento registrada en temporadas anteriores, apoyada en la recuperación progresiva de los grandes mercados europeos, en un entorno macroeconómico más estabilizado y con un interés de viaje creciente de cara al próximo trimestre”, explicó el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal.

Los datos de los hoteleros muestran que la ocupación en cartera actual está en el 45%, cinco puntos por encima del año 2023. Además, se ha detectado un incremento tanto en la venta directa como un descenso en el número de cancelaciones.

El informe destaca especialmente que la primavera de 2024 arranca con una cartera 5,7 puntos porcentuales por encima de 2023, con un impacto notable del adelanto de la Semana Santa de este año.

Por todo ello, sus previsiones para esta primavera apuntan a repetir números históricos, sustentados sobre todo en el crecimiento de la ocupación, que se sitúa 13% por encima del 2023.

Los hoteleros aseguran que la recuperación se ha producido tanto en niveles de ingresos, como en ocupación y precios. Así, han detectado una mejora tanto en los ingresos como por habitación como en la tarifa media registrada en los establecimientos.

El incremento de precios en España se ha situado entre el 4 y el 6%, “más o menos en línea con el efecto de la inflación”. Según explican los hoteleros, en la temporada de invierno las tarifas en términos nominales subieron un 29% respecto a 2019, pero descontando la inflación, la subida se situó en un 9%, “eso unido a un incremento de ocupación del 4%, hace que desde el punto de vista de ingresos por habitación el crecimiento real se haya situado entorno al 14%”.

Estos datos del informe elaborado en colaboración con PWC muestran además cómo el sentimiento del viajero es muy positivo y “el interés por viajar a España sigue incrementándose y eso es muy importante”, aseguran desde la confederación, que destaca que el sentimiento del turista crece gracias al fomento del turismo cultural y de ocio.

El año 2024 comienza con una recuperación del sentimiento neto, aunque la subida de precios sigue preocupado al turista. Así, el sentimiento mejora aunque no se alcanzan los niveles prepandemia. La preocupación por la subida de precios del transporte y la hostelería continúa la alza, mientras que las quejas por seguridad disminuyen.

Los datos del Smart Observatory destacan también el crecimiento en cartera para los próximos meses de abril y mayo tanto en el mercado vacacional como en el mercado urbano en todos los parámetros económicos tanto de precio como de ocupación.

Los hoteleros destacan especialmente el crecimiento en marzo de Andalucía y Canarias, con un volumen de cartera de ocupación muy relevante. Para los meses abril y mayo destacan los crecimientos en Baleares y Canarias, todos con índices de crecimiento entre 20 y 30%, sobre todo plazas vacacionales.

“El PIB turístico sigue siendo uno de los motores del PIB nacional”, afirmó Cayetano Soler, socio responsable Transporte, Logística y Turismo en la división de Consultoría de PwC.

INVIERNO EXTRAORDINARIO: CRECIMIENTO DE OCUPACIÓN Y TARIFA

Estos favorables resultados son la continuación de una temporada invierno excelente en el que el sector turístico elevó en un 5% los niveles de ocupación de 2019 alcanzando unos ingresos por habitación disponible (RevPar) real un 14% superior.

El informe muestra además que el RevPar mantiene el ritmo de crecimiento de los meses anteriores, superando al de la tarifa media diaria (ADR), pese al efecto de la inflación.

Los hoteleros destacan especialmente el crecimiento registrado en esta temporada de invierno por los viajeros procedentes de Reino Unido y de Alemania, que han superado el volumen prepandemia.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...