News Ticker con Pausa
| 15 abril 2025 |

Los ETP globales firmaron su segundo mejor año en 2023 con 887.000 millones en entradas, según BlackRock

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Los ETP globales, un producto negociable en Bolsa que replica el comportamiento de una cesta de activos como índices, materias primas o divisas, firmaron su segundo mejor año en 2023 al cosechar 887.000 millones de euros (965.000 millones de dólares) en entradas, según el informe a escala global de BlackRock, por lo que se sitúa por debajo del dato de 2021, cuando alcanzó los 1,194 billones de euros (1,3 billones de dólares, equivalente al trillón estadounidense).

En concreto, la entidad estadounidense ha señalado que, de ese monto total, los ETP de renta fija marcaron un nuevo récord de entradas en 2023, al registrar la suma de 304.800 millones de euros (331.900 millones de dólares), en tanto que los de acciones registraron su segundo año más elevado -por detrás de 2021- en entradas con 587.700 millones de euros (640.000 millones de dólares).

Por contra, las materias primas enlazaron su tercer año consecutivo de salidas de capital al restar 14.100 millones de euros (15.400 millones de dólares).

- Publicidad-

Además, el informe de BlackRock ha resaltado el repunte de los activos de riesgo en el último trimestre del año, periodo en el que los inversores empezaron a apostar con fuerza por prontas e intensas bajadas de los tipos de interés en 2024, lo que propició un considerable ‘rally’ alcista en las bolsas accidentales.

Ligado a esto, los ETP de acciones registraron en el tercer trimestre entradas por valor de 226.800 millones de euros (247.000 millones de dólares), el tercer trimestre más alto en la serie histórica y más de 91.000 millones de euros (100.000 millones de dólares) que en cualquier otro trimestre de 2023.

De su lado, el último trimestre del pasado año registró entradas por importe de 89.600 millones de euros (97.600 millones de dólares) en los ETP de renta fija, cifra sólo superada por los 100.100 millones de euros (109.000 millones de dólares) del segundo trimestre de 2020, cuando la pandemia arreció en los mercados y los inversores buscaban seguridad.

A propósito de la recuperación del apetito inversor por el riesgo, cabe destacar que el segmento ‘high yield’ (activos que otorgan una mayor rentabilidad a costa de asumir un mayor riesgo) se encontraban a finales de octubre en negativo y concluyeron el año con 8.350 millones de euros (9.100 millones de dólares) en entradas netas; mientras que el ‘investment grade’ (más seguro pero menos rendimiento) cerró el año con 41.500 millones (45.200 millones de dólares) en entradas.

En lo referente a los sectores, la firma ha remarcado que el tecnológico representó “casi todos los flujos” al obtener 47.950 millones de euros (52.200 millones de dólares), en tanto que el siguiente sector, el financiero, registró un volumen de 3.500 millones (3.800 millones de dólares).

ETPs EN EUROPA

Los ETPs europeos de renta fija alcanzaron un récord de 35.100 millones de euros (38.200 millones de dólares) en entradas, de los cuales 26.600 millones (29.000 millones de dólares) se corresponden con el territorio de la eurozona -dato también de récord-.

De su lado, los de acciones europeas cerraron el año con un aumento de 7.100 millones de euros (7.700 millones de dólares), ya que, a pesar de acumular siete meses de salidas netas a lo largo del año, el final del mismo sirvió de impulso -sólo en diciembre entraron 2.750 millones de euros-, lo que ha permitido recuperar parte del terreno perdido en 2022, cuando se registraron 15.350 millones de dólares (16.700 millones de dólares) en salidas netas.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...