News Ticker con Pausa
| 18 abril 2025 |

Los emergentes tiemblan ante Trump

Las acciones de los mercados emergentes han registrado una caída significativa este miércoles, impulsada por las tensiones comerciales derivadas de las políticas propuestas por Donald Trump y la reciente fortaleza del dólar estadounidense, lo que ha puesto en jaque a los inversores globales.

El índice MSCI de mercados emergentes, que monitorea aproximadamente 7,6 billones de dólares en acciones de economías como China, India, Brasil y Sudáfrica, ha retrocedido más del 10% desde su pico alcanzado en octubre. En contraste, los mercados desarrollados permanecen relativamente estables en el mismo periodo.

Factores clave detrás del retroceso

Las expectativas de políticas inflacionarias, como aranceles comerciales y recortes de impuestos, han llevado a suponer que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés más altas durante más tiempo. Este escenario ha disparado los rendimientos de los bonos estadounidenses, incentivando la salida de capital de mercados más riesgosos hacia activos considerados seguros.

- Publicidad-

La fortaleza del dólar y el aumento de los rendimientos en Estados Unidos no son favorables para los mercados emergentes, según los analistas. Además, los principales componentes del índice, como China, India y Corea del Sur, han sufrido pérdidas pronunciadas.

China lidera las caídas

Las acciones chinas, que representan la mayor parte del índice MSCI, han retrocedido un 15% desde octubre, reflejando temores sobre el estado de su economía. Este declive se ha amplificado por la incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos.

Los datos de JPMorgan, reflejados por Financial Times, revelan que los inversores han retirado 3000 millones de dólares de fondos de mercados emergentes en lo que va del año, siguiendo una tendencia de salidas masivas que sumaron 31.000 millones de dólares en 2024. La combinación de tasas de interés elevadas y un dólar fuerte históricamente desalienta la inversión en el exterior.

El riesgo cambiario y el proteccionismo

El fortalecimiento del dólar también ha reavivado temores de devaluaciones competitivas por parte de las economías emergentes, lo que afectaría las ganancias denominadas en dólares.

Mientras algunos esperan una corrección inicial seguida de un repunte cuando las tarifas se moderen, otros se mantienen cautelosos, especialmente por la exposición predominante a China, país que ha pasado de ser un valor fijo a ser considerado un mercado tóxico para muchos. El gigante asiático sigue siendo un punto de fricción para muchos inversores tras las recientes sanciones sobre Tencent, gigante tecnológico acusado de vínculos militares por el Pentágono. Tencent representa el 4 % del índice MSCI, comparable con la totalidad de las acciones brasileñas en el mismo.

Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump estudia flexibilizar aranceles automotrices para dar margen a la industria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando otorgar exenciones a los aranceles aplicados a vehículos y autopartes importadas, con el objetivo de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para trasladar sus operaciones productivas al país. "Estoy analizando medidas que ayuden a las automotrices. Están...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...