News Ticker con Pausa
| 30 marzo 2025 |

Los bancos andorranos sumaron un beneficio de 113 millones en 2022, un 16% más

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 3 (EUROPA PRESS)

Los tres bancos andorranos sumaron un beneficio de 113 millones en 2022, un 16% más que el año anterior, informa este lunes en un comunicado la Associació de Bancs Andorrans (Andorran Banking), que engloba a Andbank, MoraBanc y Crèdit Andorrà.

También destaca que la banca crece un 16% en beneficios y un 3,3% en volumen de recursos gestionados de clientes hasta los 63.691 millones de euros, en un año marcado por las operaciones corporativas de MoraBanc y de Crèdit Andorrà, por el incremento de los tipos de interés del BCE y por la inflación.

Con el avance de los cierres oficiales de 2022 (que han de revisar los auditores y aprobar cada entidad), las entidades constatan “un balance sólido y bien gestionado” con una solvencia (CET1 – phase in) del 15,76% y una ratio de liquidez (LCR) del 201,29%, por encima de los requerimientos del regulador y de la media de la banca europea.

- Publicidad-

Además, consideran que “la banca acompaña el crecimiento económico del país” con una nueva financiación por valor de 1.069 millones de euros, un 33,4% del PIB, y mantiene un balance saneado con una ratio de morosidad del 3,28%.

El conjunto de los tres bancos presentan una rentabilidad (ROE) del 7,62%, en línea con la rentabilidad media de las entidades europeas; la rentabilidad del negocio sobre los activos, medido por el ROA, alcanza el 0,69%.

La ratio de liquidez (LCR) es del 201% y la ratio de morosidad, “a pesar del incremento del euríbor”, sigue su tendencia a la baja hasta el 3,3% al cierre del 2022.

ESTHER PUIGCERCÓS

La directora general de Andorran Banking, Esther Puigcercós, ha destacado que los bancos del Principado son rentables y acompañan el crecimiento de la economía, con 1.000 millones de euros de operaciones nuevas de financiación constituidas en 2022.

Ha añadido que la nueva financiación a las empresas y familias representa el 33% del PIB y que las entidades han mostrado “mucha resiliencia y adaptación incrementando sus beneficios y su rentabilidad” pese a la inflación y la subida de tipos de interés.

Para ella, los tres bancos tienen una posición de capital sólida con unas ratios de liquidez superiores a la media de la banca europea, y el modelo de negocio de banca universal del sector bancario andorrano (que combina la banca de particulares, empresas y privada) “proporciona en sí mismo una diversificación en la gestión de riesgos, que lo hace más resiliente”.

BANCA Y PAÍS

Andorran Banking también considera que empujan el crecimiento del país pese a la alta inflación: la cifra total de inversión crediticia se ha mantenido estable alrededor de los 5.000 millones de euros, pero se han formalizado 702 nuevas hipotecas a familias que suman un importe total concedido de 375 millones de euros (un 16% más que en 2021), lo que supone un 12% del PIB.

Los préstamos nuevos a empresas y particulares han sido de 676 millones (+25% más) y suponen un 21% del PIB del país; y en cuanto al apoyo de la banca al consumo con sus medios de pago, creció un 36% el volumen de las operaciones con tarjetas de crédito y débito, lo que representa 1.547 millones de euros y un 49% del PIB.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...