“Los aranceles de Trump los va a terminar pagando el consumidor y no le interesa a EEUU”
Un año del mercado donde es importante aislarle del ruido, es importante hacer caso a qué se hace y qué acontece a nivel geopolítico y geoeconómico. La realidad es que las empresas siguen yendo bien y las empresas siguen fuertes. Así lo explican Félix López, socio director de ATL Capital; Óscar Esteban, responsable de negocios para Iberia de Fidelity, y Tomás García-Purriños, estrategia de Asset Allocation Santander Asset Management. “Una de las grandes certezas es la gran incertidumbre del mercado”, lo que genera un menor crecimiento, pero sin ser dramático, defiende Tomás García.
Los aranceles de Trump es parte de la negociación del presiente de EEUU con sus socios comerciales. “Los aranceles de Trump los va a terminar pagando el consumidor” y esto no le interesa a EEUU porque implica mayor inflación. “Trump es un hombre muy de mercado y a largo plazo influirá en la toma de decisiones”.