News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

Latinoamérica aportaría en 2022 el 14% del desempleo mundial, con 28,8 millones de personas, según la OIT

El número de desempleados en América Latina y el Caribe ascenderá hasta 28,8 millones de personas en 2022, lo que representa un descenso de 1,3 millones de desempleados en 2021, pero 4,5 millones más que en 2019, según un informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

De cumplirse las proyecciones del organismo, Latinoamérica y el Caribe proporcionaría el 13,9% de los desempleados registrados en todo el mundo, que ascenderían a 207 millones de personas.

En 2020, la subregión de América registró una pérdida neta de empleo de aproximadamente 25 millones de personas, de los cuales casi el 82% se tradujo en salidas de la fuerza laboral. Mientras la crisis afectó a todos los sectores económicos, las medidas de contención del virus y las restricciones de movilidad protegieron la reubicación laboral en el empleo informal, los cuales habían sido en crisis previas un mecanismo “clave” de ajuste laboral en la región.

El cierre y la desaparición de millones de micro, pequeñas y medianas empresas sugiere que la recuperación laboral se retrasará en línea con el lento avance de la recuperación económica, lo que probablemente deteriore la calidad del empleo. De hecho, si bien los indicadores macroeconómicos de crecimiento observaron buenos desempeños en 2021, el crecimiento del empleo permanece limitado y ha estado ampliamente ligado al trabajo informal.

- Publicidad-

El informe sostiene que a finales de 2021 la recuperación del empleo en Latinoamérica y el Caribe permanecía incompleta, con los niveles de formalidad e informalidad por debajo de los registros prepandémicos en la mayoría de países.

La OIT estima que el número total de empleados en 2022 rondará los 460 millones de personas, doce millones más que en 2021 y tres millones menos que en 2019, año previo al estallido de la pandemia.

Con estos datos, la fuerza laboral de la subregión se ubicará en 310 millones de personas para 2022, tres millones más que en 2019.

En lo que respecta a la tasa de desempleo, la previsión apunta a un a tasa del 9,3% en 2022, por debajo de los dos dígitos observados en 2021 (10%) y 2020 (10,1%), pero todavía por encima del 7,9% registrado en 2019. Para 2023, el pronóstico de la OIT apunta a una tasa del 8,8%.

Por otro lado, el número de horas trabajadas en la región equivalentes a trabajos de jornada completo, alcanzaría en 2022 los 374 millones, frente a los 359 millones de 2021 y los 324 millones de 2020. La estimación de 2022 supone dos millones más que la observada en 2019. Para 2023, la OIT proyecta que el número de horas trabajadas se sitúe en 380 millones.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...