News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Las ventas de iPhone en China caen un 24% en las primeras semanas de 2024, según estudio

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Las ventas de teléfonos inteligentes en el mercado chino disminuyeron un 7% interanual en las seis primeras semanas de 2024, incluyendo caídas de doble dígito en los casos de Oppo (-29%) y de Apple (-24%), según el estudio realizado por la consultora Counterpoint Research.

En concreto, según los datos de la firma las ventas de Oppo disminuyeron un 29% interanual y las de Apple un 24%, por delante del retroceso del 15% de Vivo y del 7% de Xiamoi, mientras que Honor elevó un 2% sus cifras y Huawei un 64%.

En el caso del iPhone, el analista senior Mengmeng Zhang atribuye esta evolución a la “dura competencia” en la gama alta por parte de Huawei, tras el lanzamiento del ‘Mate 60’, mientras que se vio presionado en el nivel medio por la agresiva política de precios de Oppo, Vivo y Xiaomi.

- Publicidad-

“Aunque el iPhone 15 es un gran dispositivo, no tiene actualizaciones significativas con respecto a la versión anterior, por lo que los consumidores se sienten bien con los iPhones de la generación previa por ahora”, añade.

Asimismo, otra posible causa estaría relacionada con las cifras anormalmente altas observadas en las primeras seis semanas de 2023, cuando se aplazaron importantes ventas desde diciembre de 2022 debido a los problemas de producción entonces, lo que magnificaría la adversa comparación interanual.

Relacionados

MIND 2024: La IA, la ciberseguridad y la tecnología trazarán el futuro del sector financiero

Salvador Mas, CEO de GPT Advisor, mostró cómo su herramienta de IA optimiza el análisis de las carteras y el trabajo del asesor financiero.Durante el evento se abordaron temas como la oportunidad de invertir en el sector tecnológico, riesgos y oportunidades de la IA en el sector financiero, así...

La IA elevará entre un 10% y un 30% la productividad de las empresas, según DigitalES

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La inteligencia artificial (IA) generativa elevará entre un 10% y un 30% la productividad de las empresas en función del sector al que pertenezcan, según el 'Libro Blanco de la IA Generativa' presentado este jueves en Madrid por DigitalES, la patronal de las...

El problema energético de Europa: “cierran fuentes baratas por falta de rentabilidad”. Diego Mateos

“Las fuentes que tenemos de energía barata las estamos cerrando por falta de rentabilidad” diego mateos ¿Cuál es el problema del suministro eléctrico en Europa? Recientemente, Red Eléctrica Española REE evitó un apagón al desconectar el suministro eléctrico a la gran industria. Diego Mateos Aman, CEO en GESE Integral de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...