“Las tropas de la OTAN en Ucrania van a estar a merced del ejército de Rusia”. Viñals
José María Viñals, director del máster en relaciones internacionales del IEB, señala que para Rusia, el origen de este conflicto se debe, entre otras razones, al acercamiento de Ucrania a la Unión Europea. Por lo tanto, la presencia de tropas de países miembros de la OTAN, o de naciones consideradas enemigas por Moscú, no sería bien vista por las autoridades rusas, sino que más bien se percibiría como una provocación. Viñals recalca que “Rusia no va a permitir tropas de la OTAN en Ucrania. Sólo EEUU puede garantizar la seguridad”.
Enrique Navarro Gil, consultor aerospace y defence, señala que cuando se habla del despliegue de una fuerza de 30.000 efectivos, es importante entender de qué tipo de unidad se trata. A partir de lo discutido en la reunión de hoy y en los encuentros de los comités técnicos militares en los últimos días, se desprende que, principalmente, se trata de una fuerza de disuasión. Navarro comenta cómo esto significa que no será un despliegue a lo largo de todo el frente, sino que las tropas se ubicarán en instalaciones, ciudades o bases estratégicas. El objetivo sería similar al control del espacio aéreo iraquí tras la Primera Guerra del Golfo, cuando se establecieron restricciones al sur del país.