News Ticker con Pausa
| 24 abril 2025 |

Las negociaciones del convenio del contact center avanzan con las subidas salariales como último escollo

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Las negociaciones entre la Asociación de Compañías de Experiencia con Cliente (CEX) y los sindicatos para renovar el convenio colectivo del sector han experimentado nuevos avances con la aceptación por parte de la patronal de la subrogación de empleados, aunque la subida salarial se mantiene como principal escollo, según ha informado CCOO.

En la última ronda de negociaciones, la patronal del sector ha llegado a un acuerdo con los sindicatos en materia de subrogaciones, de forma que, si un contrato de prestación de servicios cambia de manos, la adjudicataria deba hacerse cargo de los trabajadores del prestatario anterior en las mismas condiciones y respectando la antigüedad de estos.

Esta era una de las principales demandas de los sindicatos, después de que este verano varios conflictos entre empresas hayan dejado en el ‘limbo’ a cientos de trabajadores durante semanas mientras se dirimían sus casos.

- Publicidad-

Asimismo, las partes también han pactado que se establezca una jornada mínima de 30 horas a la semana en el sector para evitar el abuso del trabajo a tiempo parcial y se negociará en las próximas fechas un mecanismo de consolidación de las ampliaciones de jornadas.

Por otro lado, se ha pactado que al menos un 80% de las plantillas del sector deban tener contratos indefinidos y que la empresa esté obligada a informar al trabajador de sus días de teletrabajo y presencia en la oficina con antelación.

SALARIO Y ASUNTOS PENDIENTES

Los sindicatos convocaron varias huelgas durante el verano pasado para denunciar la falta de progresos en la negociación de un convenio que venció en 2019 y cuya falta de renovación se ha traducido en pérdidas de poder adquisitivo para los trabajadores y en la caída de dos categorías laborales por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Durante las negociaciones, CEX ha instado a sus asociados a adelantar una subida del 2,5%, que se descontaría de lo pactado durante la negociación colectiva. La última oferta de la asociación es una subida del 3% para 2022, a descontar el 2,5% adelantado, 2023 y 2024.

Los sindicatos han rechazado la oferta, ya que se considera que esta subida no reconoce subidas por los años 2020 y 2021, cuando los sueldos estuvieron congelados, ni actualiza las remuneraciones respecto al Índice de Precios al Consumo (IPC). Más allá de 2025, se aplicaría el IPC previsto por el Gobierno a inicio del año, incluso si fuera negativo.

“Por mucho que se acerquen las posturas en el resto de puntos de la negociación, no se podrá admitir que un Convenio de una duración tan larga no tenga mejores condiciones económicas para las plantillas”, ha señalado CCOO.

Otros aspectos a los que aún no se ha llegado acuerdo es una regulación completa del teletrabajo y la inclusión del 30% de los trabajadores en situación excepcional en los acuerdos de jornada máxima.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...