News Ticker con Pausa
| 29 abril 2025 |

La Unió cuantifica en más de 25 millones las pérdidas para productores de cebolla de la Comunitat Valenciana

VALENCIA, 4 (EUROPA PRESS)

La Unió Llauradora califica de “catastrófica” la campaña para los productores de cebolla de la Comunitat Valenciana ya que prevén unas pérdidas de más de 25 millones como consecuencia de los bajos precios pagados en el campo, que coinciden además con buena cosecha en el conjunto de zonas productoras españolas y mucha presencia además de producto importado en los lineales de los supermercados.

Así, la media del precio pagado en origen ha sido en el mejor de los casos de alrededor de 0,10 euros/kilo, unas cotizaciones que prácticamente significan “regalarlas a cambio de recolectarlas” y que los agricultores al tener un coste mayor del que cobrarían han optado al final en muchos casos por no recogerlas y rotovatar los campos. Los costes de producción en este cultivo oscilan entre los 0,25 y 0,30 euros/kg, por debajo de esa cifra “todo es pérdida”, señala la organización agraria.

Al respecto, un productor de cebollas de La Unió critica: “Me ofrecían 4 céntimos por un kilo de cebollas que tanto esfuerzo me había costado cultivar y con esa cantidad me niego a venderlas, prefiero rotovatar el campo a regalar mi producción. He aguantado hasta el final, pero la cebolla engorda, tiene una vida y si no se recoge cuando toca pues ya no sirve. Producir cebollas es una auténtica lotería”, indica.

- Publicidad-

Sin embargo, estos precios no coinciden con los que pagan los consumidores en los supermercados. Mientras en los lineales se abona una media de 2 euros/kilo, en campo es de 0,10 euro/kilo, por lo que es el diferencial entre origen y destino es del 1.918%.

Además, La Unió afirma que buena parte de la cebolla presente en los supermercados a lo largo de esta campaña procede de otros países importadas por empresas españolas que “prefieren apostar por la cosecha de fuera de lugares tan lejanos como Chile, Perú, Senegal o incluso Nueva Zelanda frente a la producida en casa”.

Al respecto, aclara que “mientras que nuestras cebollas están acabadas de cosechar y este año además sin problemas meteorológicos que hayan afectado, las de otros países llevarán ya más de cuatro meses recolectadas y por tanto la calidad no se puede comparar”.

MÉTODOS LAXOS

Del mismo modo, señala que hay que tener en cuenta la diferenciación en los métodos de producción “mucho más laxos fuera que aquí y la preocupación por el tema medioambiental o los residuos entre unas producciones y otras”. Por ello, recalca que “hay que exigir los mismos estándares de producción para los productos de terceros países que a los nuestros”.

LA UNIÓ cree que las empresas españolas que importan y los supermercados que compran “deberían realizar un proceso de reflexión”. “Para qué importan cebollas de fuera con la cosecha echándose a perder en nuestros campos si no es por una cuestión de enriquecimiento económico y también los supermercados deberían ser más sensibles a las producciones de proximidad y exigir a las empresas que les suministren cosecha nacional.

“Nos gustaría que se priorizara por parte de todos, la compra de productos locales de proximidad que se distinguen de los otros por su calidad, frescura, sabor, seguridad alimentaria y compromiso además con la sostenibilidad ambiental”, afirma.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...