News Ticker con Pausa
| 17 abril 2025 |

La UE responde a Trump con contramedidas arancelarias

La Unión Europea anunció este miércoles la imposición de aranceles a productos estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros (28.300 millones de dólares) en respuesta a los nuevos gravámenes que la administración de EE.UU. ha aplicado a las importaciones de acero y aluminio.

La decisión de Bruselas se dio pocas horas después de que Washington impusiera un arancel del 25% sobre estos metales, lo que marca una nueva escalada en la guerra comercial entre ambos aliados históricos. La UE iniciará de inmediato consultas con los Estados miembros y prevé adoptar formalmente las medidas a mediados de abril.

Medidas proporcionales y estratégicas

“Las contramedidas que tomamos hoy son firmes, pero proporcionales”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una conferencia en Estrasburgo. “En un mundo lleno de incertidumbres geoeconómicas y políticas, no es de interés común sobrecargar nuestras economías con estos aranceles”.

- Publicidad-

El anuncio de las medidas coincidió con un alza en los futuros de las acciones europeas, impulsadas por avances en las negociaciones hacia un alto el fuego en la guerra de Ucrania. Sin embargo, el euro retrocedió un 0,3% tras tres días de ganancias.

Una respuesta más contundente que en 2018

Los nuevos aranceles de la UE cuadruplican el valor de los gravámenes impuestos durante la primera administración de Donald Trump, cuando EE.UU. aplicó tarifas sobre 7000 millones de dólares en exportaciones metálicas europeas, argumentando razones de seguridad nacional. En esta ocasión, la UE gravará productos estadounidenses de acero y aluminio, así como textiles, productos agrícolas y electrodomésticos. También volverá a aplicar tarifas a productos afectados en anteriores disputas comerciales con Trump, como embarcaciones, bourbon y motocicletas.

Por su parte, Trump ha anunciado que responderá con aranceles recíprocos a partir de abril, argumentando que las políticas de algunos socios comerciales, como el impuesto al valor añadido (IVA) en Europa, representan un obstáculo para el comercio estadounidense. Entre los bienes que podrían ser objeto de estas medidas se encuentran los automóviles europeos.

Negociaciones en marcha

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viajó a Washington el mes pasado para buscar una solución con altos funcionarios del gobierno de Trump, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Entre las propuestas europeas estaba la reducción de aranceles sobre bienes industriales, como los automóviles, y el aumento de las importaciones de gas natural licuado y productos de defensa procedentes de EE.UU.

“El impacto negativo de estos aranceles puede evitarse si la administración estadounidense acepta nuestra mano extendida y trabaja con nosotros para alcanzar un acuerdo”, declaró Sefcovic este miércoles. “Estamos listos para negociar”.

La UE ya había advertido que respondería de manera rápida y proporcional ante cualquier acción estadounidense y, durante meses, ha elaborado listas de productos estratégicos a los que aplicará tarifas, priorizando aquellos que generarían mayor impacto económico en EE.UU. que en Europa. Durante la primera presidencia de Trump, de cada tres toneladas de acero desviadas del mercado estadounidense debido a los aranceles, dos toneladas se dirigieron a la UE, según fuentes comunitarias.

Reactivación de aranceles suspendidos

Los productores de aluminio también anticipan un aumento en las importaciones desde Canadá, que tradicionalmente suministra más de la mitad del aluminio importado por EE.UU.

Para la UE, la disputa con EE.UU. en torno a los aranceles sobre los metales se remonta a 2018, cuando Washington impuso gravámenes a las exportaciones europeas de acero y aluminio con el argumento de la seguridad nacional. Bruselas rechazó esta justificación y respondió con aranceles a empresas políticamente sensibles, como Harley-Davidson y Levi Strauss & Co.

En 2021, ambas partes acordaron una tregua temporal, con EE.UU. retirando parcialmente sus medidas y estableciendo un sistema de cuotas arancelarias, mientras la UE suspendió sus represalias. Sin embargo, todos los aranceles suspendidos serán reintroducidos en su totalidad, incluidos algunos que nunca habían entrado en vigor. Como primer paso, a finales de marzo volverán a aplicarse los aranceles europeos sobre productos estadounidenses por un valor de 8000 millones de dólares.

El conflicto comercial entre la UE y EE.UU. vuelve a intensificarse, dejando en el aire la posibilidad de una solución negociada antes de que las nuevas tarifas entren en vigor. Otros países, como Canadá o China, también han anunciado medidas de represalia.

Relacionados

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

Trump pausa por sorpresa los aranceles, sube los de China y vuelve a revolucionar los mercados

La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la mayoría de los nuevos aranceles que había impuesto recientemente a decenas de países, provocó un alivio inmediato en los mercados bursátiles globales este jueves, a pesar de que mantiene su presión sobre China en el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...