News Ticker con Pausa
| 27 abril 2025 |

La UE aprueba aranceles de hasta 35% a los eléctricos chinos

La Unión Europea ha aprobado la imposición de nuevos aranceles a los coches eléctricos fabricados en China, una medida que tendrá vigencia durante los próximos cinco años. Entrará en vigor de forma definitiva cuando se publique en el Diario Oficial de la UE, a más tardar, el 30 de octubre, aunque Bruselas asegura que “la UE y China continuarán trabajando duro para explorar una solución alternativa que sea completamente compatible con la Organización Mundial del Comercio (OMC)”. Esta decisión, que fue aprobada de forma provisional en julio, tiene como objetivo proteger a la industria automotriz europea frente a la creciente competencia de vehículos eléctricos chinos en el mercado europeo.

La votación estaba decidida, salvo sorpresas, porque se necesitaban al menos 15 países en contra de la aprobación para decantar el resultado hacia el no, y finalmente no se han conseguido. Alemania ha votado en contra, porque China representa cerca del 30% de las ventas de los fabricantes alemanes y los aranceles recién aprobados podrían dañar la industria automovilística germana de manera importante. Por el contrario, Francia ha liderado la postura más dura contra el gigante asiático. El resultado de la votación, según medios, ha sido 10 países a favor, 5 en contra y 12 abstenciones.

Los aranceles se suman al impuesto del 10% que ya estaba en vigor para estos vehículos. Sin embargo, el porcentaje exacto de los nuevos aranceles todavía está por definirse, ya que las negociaciones continuarán en los próximos meses. Actualmente, las tarifas varían considerablemente entre fabricantes. Por ejemplo, Tesla enfrenta un arancel del 7,8%, mientras que otros fabricantes, como SAIC, enfrentan tasas mucho más altas, llegando hasta el 35,3%. Marcas como BYD y Geely están en una posición intermedia, con aranceles del 17% y 18,8%, respectivamente.

La imposición de estos nuevos aranceles ha generado incertidumbre sobre si los fabricantes de coches eléctricos chinos incrementarán los precios de sus modelos en Europa. Desde que la medida entró en vigor de manera provisional, algunas marcas ya han ajustado sus precios al alza, mientras que otras han optado por mantenerlos estables.

- Publicidad-

Hasta la aprobación de estos nuevos aranceles, los coches eléctricos chinos ya contaban con un impuesto del 10%. Con la nueva medida, las tarifas aumentarán aún más, afectando principalmente a empresas como MG, que se enfrenta a un arancel del 35,3% debido a lo que la Unión Europea considera una falta de colaboración adecuada por parte de la empresa china en la provisión de información necesaria para la evaluación comercial.

Este escenario plantea nuevos desafíos tanto para los fabricantes chinos que buscan competir en el mercado europeo como para los consumidores, que podrían ver un incremento en los precios de los vehículos eléctricos de origen chino en los próximos meses. La medida refleja el esfuerzo de la Unión Europea por equilibrar el mercado automotriz y proteger su industria ante la competencia externa.

El caso de España

España se mostró a favor de la subida arancelaria a los eléctricos chinos en un primer momento, aunque luego relajó su postura, tras el viaje del presidente Sánchez a China. Nuestro país tiene mucho en juego si China opta por devolver el golpe en forma de medidas arancelarias contra los productos españoles: el sector porcino español es el que más carne exporta a China y podría perder 500 millones de euros al año, lo que haría peligrar 115.000 empleos. China es el cuarto socio comercial de España y el segundo proveedor de bienes; se realizan intercambios en energía, consultoría, sector textil, automoción, electrónica, telecomunicaciones o servicios legales, entre otros.

Relacionados

Trump lanza una nueva guerra comercial: ¿está EE. UU. arruinando su propia economía?

La reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 20% a las importaciones provenientes de la Unión Europea ha desatado una nueva guerra comercial, cuyas repercusiones se sienten tanto en la economía estadounidense como en el ámbito global. Esta medida, anunciada el 2 de abril de 2025,...

Europa trabaja para no depender de Estados Unidos en la OTAN

Ante la creciente incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa, las principales potencias militares del continente han comenzado a diseñar planes para asumir un mayor protagonismo en su seguridad. Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos encabezan una serie de conversaciones estratégicas con...

Europa tiembla ante la ruptura con EE.UU., el error de Zelensky y Milei se defiende

Claves del día de Jose Antonio Vizner Europa no puede quedarse al margen mientras se toman decisiones cruciales que la afectan directamente. La convocatoria de una cumbre extraordinaria no es más que la reacción lógica ante los recientes acontecimientos: las polémicas declaraciones de JD Vance, el inicio de conversaciones entre...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...