News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

La tasa de absentismo laboral subió ligeramente en verano, hasta el 6,7%, según Adecco

País Vasco y el sector industrial lideran las tasas de absentismo en España

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La tasa de absentismo laboral en España subió una décima en el tercer trimestre de 2022 tanto en relación al mes anterior como en términos interanuales, hasta situarse en el 6,7%, según estimaciones de The Adecco Group Institute a partir de los datos sobre tiempo de trabajo recogidos en la Encuesta Trimestral de Coste Laboral que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, ha atribuido este repunte de la tasa de absentismo laboral hasta el 6,7% a la reducción de las horas efectivas de trabajo pactadas por efecto de las vacaciones estivales.

- Publicidad-

En su informe, Adecco define el absentismo como el conjunto de horas no trabajadas por motivos ocasionales, entre los cuales no incluye las pérdidas por vacaciones y días festivos ni por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Entre esos motivos ocasiones que provocan una reducción de las horas trabajadas se encuentra la incapacidad temporal (IT) por enfermedad común o accidente laboral, que es precisamente la que tiene un mayor peso en términos cuantitativos en el absentismo laboral.

En este sentido, Adecco sitúa la tasa de absentismo por IT del periodo julio-septiembre de 2022 en el 5%, cifra una décima inferior a la del trimestre anterior pero una décima superior a la del verano de 2021. Esta evolución, precisa Javier Blasco, es la tónica habitual del periodo estival.

Adecco recuerda que el conjunto de horas no trabajadas que conforman el absentismo abarca motivos muy diferentes y que, por tanto, “es un error equiparar el absentismo con faltas injustificadas”.

“Las horas perdidas por esta razón son una parte del absentismo, pero no son la porción más importante. También se incluyen dentro del absentismo, por ejemplo, las horas no trabajadas por maternidad y adopción, por permisos remunerados y por conflictividad laboral”, apunta en su informe.

PAÍS VASCO Y LA INDUSTRIA LIDERAN EL ABSENTISMO LABORAL

Por comunidades autónomas, País Vasco cuenta con la tasa de absentismo más alta, un 9,8%, seguida de Navarra, con una tasa del 8,1%. En el otro extremo, con las menores tasas de absentismo, se sitúan Baleares (3,9%) y Canarias (5,3%).

“Sigue advirtiéndose la ya tradicional geografía Norte-Sur del absentismo y la incapacidad temporal. Sin embargo, la duración de las bajas casi se triplica en comunidades autónomas como Extremadura, Galicia o Asturias con respecto a territorios como Navarra”, subraya el director del centro de estudios del grupo Adecco.

Por sectores, la industria es el sector más afectado por el absentismo laboral, con una tasa del 7,3% en el tercer trimestre de 2022. Le siguen los servicios (6,6%) y la construcción (5%).

Atendiendo únicamente al absentismo por incapacidad temporal, la industria también es el sector con mayor tasa, un 5,4%, seguido de nuevo de los servicios (5%) y la construcción (3,9%).

Por actividades, la tasa de absentismo más elevada se da en la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (12,1%); en las actividades sanitarias (11,5%) y en las actividades de servicios sociales sin alojamiento (11,2%).

Por contra, las actividades que presentan el menor nivel de absentismo son las relacionadas con el empleo (2,4%), seguidas de las actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de sonido y edición musical (2,8%) y los servicios de información (3%).

REPUNTAN LOS ACCIDENTES LABORALES ‘IN ITÍNERE’

El informe de Adecco también analiza los datos de siniestralidad laboral del tercer trimestre del año pasado, en el que la incidencia se situó en 234 accidentados por cada 100.000 trabajadores (-0,5% interanual) y en 34 para los siniestros ‘in itínere’, los que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa, con un aumento del 3% con respecto al tercer trimestre de 2021.

Precisamente, el director de The Adecco Group Institute ha mostrado su preocupación por el elevado incremento de los accidentes ‘in itínere’ que, según ha detallado, se concentran en la franja mediterránea, islas y algunas zonas metropolitanas, “donde deberían incrementarse las medidas de prevención y sensibilización por parte de las Administraciones Públicas y las empleadoras”.

Aunque el 99,2% de los accidentes laborales en jornada de trabajo fueron de carácter leve, los siniestros mortales se elevaron en el tercer trimestre hasta un total de 194, con un crecimiento interanual del 27%.

La incidencia de accidentes más alta en jornada de trabajo se da en los jóvenes de 16 a 19 años, y el mayor número de accidentes sucede entre los 40 y 44 años para los hombres y entre los 45 y 49 para las mujeres, según el informe.

En cuanto a la incidencia de accidentes con baja por Covid-19, ésta se situó en el tercer trimestre de 2022 en 12 accidentados por cada 100.000 personas, un 31% menos que en el trimestre anterior pero un 136% más respecto al verano de 2021.

Las autonomías con mayor incidencia de accidentes con baja por Covid son Baleares y La Rioja; la franja de edad más afectada es la de 60 a 64 años, y las mujeres presentan mayor incidencia que los hombres.

Relacionados

Un tribunal paraliza la orden de Trump de congelar miles de millones en ayudas

La medida del presidente Donald Trump de congelar cientos de miles de millones de dólares en ayuda federal ha sido temporalmente bloqueada por un juez federal, lo que ha generado caos en todo el gobierno y ha despertado temores sobre la interrupción de programas que benefician a millones de...

LINK protagoniza la última incorporación del MARF de la mano de Substrate AI y lidera el primer toque de campana de 2025 con Redegal

La agencia Link Securities, fundada en 1992, y especialista en mercados financieros españoles, ha protagonizado la última incorporación del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de la mano de Substrate AI y ha liderado el primer toque de campana de 2025 que se ha producido en BME Scaleup, este...

ARN mensajero para curar el cáncer: el Grupo Farmacéutico Chino logra la aprobación del tratamiento

ARN mensajero para curar el cáncer: el Grupo Farmacéutico Chino logra la aprobación del tratamiento Financial Times adelanta que el grupo CSPC de China habría ganado la aprobación del tratamiento del cáncer basado en ARN mensajeros. Comenzará los ensayos en humanos de una vacuna que desarrolló para tratar ciertos cánceres...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...