News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

La Seguridad Social ganó 7.818 autónomas en 2022 y 170.000 en la última década, según ATA

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ganó 7.818 autónomas en 2022, frente a la pérdida de 9.022 cotizantes varones, según datos de un informe de la organización de autónomos ATA con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Pese a que 2022 fue “el año de la mujer autónoma”, el saldo final del RETA arrojó en el ejercicio un descenso de 1.204 afiliados, hasta un total de 3.324.048 cotizantes, de los que 1.212.832 eran mujeres y 2.111.214, hombres.

El informe de ATA constata que, en los últimos diez años, el crecimiento de los autónomos en España ha estado liderado por las mujeres, con un alza de afiliadas del 16,3% desde diciembre de 2012 hasta igual mes de 2022, frente a un crecimiento mucho menor, del 6,6%, entre los hombres.

- Publicidad-

En total, el RETA ha sumado en los últimos diez años 301.068 autónomos, de los que 169.596 fueron mujeres y 131.483, varones.

“2022 ha sido nuevamente un año muy complicado para el colectivo autónomo. A las consecuencias de la pandemia, se han unido las provocadas por la guerra en Ucrania, lo que ha supuesto un encarecimiento de todos nuestros costes, especialmente los relacionados con la electricidad y los carburantes.

A pesar esto, las mujeres han vuelto a ser las protagonistas y han logrado, contra todo pronóstico, volver a emprender nuevas actividades”, ha destacado Candelaria Carrera, responsable del área de Mujer de ATA.

A pesar de este comportamiento positivo, siete comunidades autónomas no lograron sumar emprendedoras el pasado año: La Rioja, con una pérdida del 1,8% de mujeres autónomas; Galicia (-1,4%); Castilla y León (-0,8%); Asturias y Aragón, ambas con un descenso del 0,6% de sus autónomas; Navarra (-0,5%), y Extremadura (-0,3%).

El resto de comunidades sí sumaron autónomas en el conjunto de 2022, especialmente las islas, con crecimientos del 3,5% en Canarias y del 2,5% en Baleares.

Si el periodo analizado es el de los últimos diez años, los datos mejoran. Sólo tres comunidades autónomas no lograron sumar nuevas autónomas: Galicia (-6,8%), Asturias (-5,2%) y Castilla y León (-0,2%). En el lado contrario, los mayores crecimientos se dieron en Canarias (+41,4%), Andalucía (+31,8%), Comunidad de Madrid (+31,1%) y Baleares, con un aumento del 29,6%.

UNA DE CADA CUATRO TRABAJA EN EL COMERCIO

Al finalizar 2022, el peso de la mujer autónoma en España es aún inferior al de los varones y representan el 36,5% del total de autónomos en el RETA, es decir, uno de cada tres autónomos es mujer.

Las mujeres autónomas son más numerosas que los hombres en los sectores del comercio (una de cada cuatro trabaja en este sector); hostelería; actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades sanitarias; actividades administrativas; educación; actividades financieras y de seguros, y actividades inmobiliarias.

Los autónomos varones, por su parte, tienen una mayor presencia en construcción, agricultura, transporte, industria e información y comunicaciones.

Por edades, las autónomas de 45 a 59 años representan el 45,2% de autónomas cotizantes y las que tienen 65 o más años suponen el 4,7%. Sólo el 1,9% tiene menos de 25 años.

Relacionados

Conpymes valora su entrada en el Consejo Estatal de la Pyme, pero defiende su presencia en el diálogo social

VALÈNCIA, 6 (EUROPA PRESS) La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) ha valorado la próxima entrada de Conpymes en el Consejo Estatal de la Pyme, aunque considera que este es "solo un paso hasta el objetivo definitivo, que es el reconocimiento de Conpymes como miembro del diálogo social...

Fadei colaborará con Inspección de Trabajo para que las empresas inmobiliarias cumplan con la ley

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) colaborará con la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, órgano que forma parte del organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, para que las empresas inmobiliarias cumplan con la legalidad vigente. ...

Los incidentes de ciberseguridad gestionados por el Incibe en España crecieron un 24% en 2023, hasta 83.517

La entidad advierte de que en España hay casi 4,2 millones de dispositivos vulnerables MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Los incidentes de ciberseguridad en España gestionados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) se incrementaron un 24% en 2023 en comparación con el año anterior,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...