La ruta del ETF: el impacto de los nuevos productos ante el mercado. Marta Bretones
Según Marta Bretones, Head of ETF and Indexing Sales Iberia en HSBC Asset Management, el escenario central para los activos de riesgo es positivo, aunque existen riesgos que deben seguirse de cerca. Uno de los principales es la inflación, especialmente ante una posible subida en EEUU este año. A nivel global, sectores como la tecnología y la inteligencia artificial podrían impulsar el crecimiento, pero, al mismo tiempo, las políticas arancelarias están en aumento, lo que añade incertidumbre. La volatilidad del mercado sigue siendo un factor clave a tener en cuenta, lo que podría generar tanto riesgos como oportunidades.
La gestión para los inversores se presenta complicada, pero la volatilidad ofrece potencial para generar alzas, lo que podría convertir este año en una oportunidad para crear rentabilidad. En cuanto a la renta variable, la rentabilidad en Europa supera la de EEUU, mientras que China mantiene políticas internas sostenibles que favorecen el mercado. Por ello, se recomienda diversificar la cartera y considerar una salida parcial de EEUU. En renta fija, se prefieren los plazos más cortos dentro de Europa. En cuanto a los ETF, el mercado sigue creciendo de forma exponencial y se presenta como una herramienta útil para los gestores. Según Marta, este crecimiento continuará, ya que “están saliendo nuevos productos que favorecen la gestión”.