News Ticker con Pausa
| 14 abril 2025 |

La revolución de Musk en EE. UU., jaque mate al euro y el cambio climático de Starmer

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Sigue la reunión climática COP29 y mantiene su mensaje apocalíptico; sin embargo, parece que desvía la culpa. Keir Starmer ha dado un giro al discurso poniendo punto y final a las políticas de control climático de las élites. El mundo está cambiando y el ciudadano empieza a penalizar los comportamientos de la clase política en las urnas, harto de los sinsentidos de las élites.

En Estados Unidos, mientras tanto, Elon Musk ha sido nombrado para encabezar iniciativas de recorte presupuestario, coincidiendo con el aumento de la inflación que sigue afectando al país. Aunque el incremento sea leve, la realidad es que el empuje en los costos energéticos continúa, y esto, unido a la sensación de euforia en torno a Donald Trump y sus propuestas, marca una transición hacia una política de austeridad que busca ser un contrapeso al gasto público de los últimos años. Trump plantea un cambio drástico a través de su recién anunciado “Departamento de Eficiencia Gubernamental”, prometiendo acabar con lo que él y sus seguidores perciben como abusos de los recursos por parte de los demócratas. Esta administración no solo promete recortar, sino que promete ser completamente transparente en los gastos públicos, con Musk asegurando que todas las acciones y recortes serán publicados en línea para revisión pública.

Lo interesante es la promesa de Musk de hacer un “ranking” de los gastos más absurdos con dinero de los impuestos, lo que plantea una iniciativa sin precedentes de vigilancia ciudadana sobre el gasto público. Esto genera tanto expectativa como polémica: ¿realmente será capaz de transformar el sistema? Los seguidores de Trump y Musk creen que sí. Para muchos, esto significa ver al gobierno hacerse cargo de cada dólar de los contribuyentes, lo cual debería haber sido la norma desde siempre. La pregunta clave es si esta nueva dinámica podrá sostenerse en el tiempo sin enfrentar obstáculos legales o de resistencia interna.

- Publicidad-

Por otro lado, el futuro económico de Europa y su moneda también se encuentra en una encrucijada. Con la paridad del euro frente al dólar en el horizonte, analistas y grandes bancos, como Barclays y Nomura, anticipan un escenario desfavorable para la moneda europea, que podría caer por debajo del dólar si la agenda de Trump se ejecuta en su totalidad y si Europa no responde de manera contundente. Varios analistas, como Mark McCormick de TD Securities y George Saravelos de Deutsche Bank, advierten que sin un plan europeo claro, el euro podría llegar a niveles de 0,94 o incluso menos.

En resumen, estamos frente a una etapa de reconfiguración de prioridades globales, donde los ciudadanos parecen exigir resultados concretos y transparencia en la gestión del dinero público. La atención se centra ahora en cómo evolucionarán estas propuestas en el escenario global y, sobre todo, en si las élites políticas se adaptarán a estas demandas de cambio que parecen estar en el corazón del nuevo ciclo político.

Relacionados

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

La UE responde a Trump con contramedidas arancelarias

La Unión Europea anunció este miércoles la imposición de aranceles a productos estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros (28.300 millones de dólares) en respuesta a los nuevos gravámenes que la administración de EE.UU. ha aplicado a las importaciones de acero y aluminio. La decisión de Bruselas se...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...