News Ticker con Pausa
| 12 abril 2025 |

La rentabilidad de los fondos de capital privado alcanzó el 11,3% entre 2006 y 2022, según EY y SpainCap

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La rentabilidad de los fondos de capital privado alcanzó en el periodo entre 2006 y 2022 un 11,3% de tasa interna de retorno (TIR) neta, y cuadriplica el comportamiento del Ibex 35 y supera en más de un 70% al Euro Stoxx 600, en términos de retorno anual.

Además, el diferencial del capital privado respecto al bono español a 10 años supera el 8%, mientras que en comparación con la rentabilidad inmobiliaria, el capital privado supera más del doble su retorno.

Así se desprende del segundo ‘Estudio sobre rentabilidad del capital privado en España 2022’, elaborado conjuntamente por EY y SpainCap con el apoyo de Webcapitalriesgo. Este análisis tiene una cobertura del 48% de cobertura sobre la totalidad de gestoras españolas de fondos de capital privado y recoge datos comparativos sobre el rendimiento del capital privado español y otros índices del mercado financiero.

- Publicidad-

El informe señala que la TIR neta del 11,3% es un 0,1% superior al estudio anterior, que analizaba el periodo entre 2006 y 2021. En cuanto al múltiplo de capital invertido (TVPI), el análisis recoge una mínima caída de 1,6x a 1,5x. “Esta pequeña disminución se atribuye a la inclusión de nuevos fondos en la muestra, los cuales corresponden a añadas más recientes, con un periodo de retención promedio de 2,7 años, aproximadamente un año menos de media en comparación con los participantes de la edición anterior”, explican EY y SpainCap.

Los rendimientos se han calculado al analizar los fondos de gestoras españolas de capital privado creados desde 2006 hasta 2020, ya que el análisis incluye exclusivamente aquellos fondos con un mínimo de dos años de historia. Esto representa un 48% de la población y más de un 60% de las aportaciones de capital durante el periodo, lo que supone un aumento del 41% en comparación con 2021.

Aproximadamente, el 75% de estos fondos pertenecen a la categoría de ‘private equity’, mientras que el restante 25% corresponde a ‘venture capital’.

Por tipología de fondo, los de ‘venture capital’ presentan rendimientos superiores (12,8%) frente a la media del sector (11,3%). Por otro lado, los fondos de ‘private equity’ registran rentabilidades de doble dígito (11%), con un peso de las distribuciones realizadas del 50%, indicando una menor dependencia de la materialización futura de las distribuciones latentes, según refleja el informe.

En cuanto a los fondos denominados de ‘artículo 8’ y ‘artículo 9’, que se incorporan por primera vez en este análisis, su TIR neta es de 14,3%, un 3% superior a la del total de fondos analizados.

ACTIVOS BAJO GESTIÓN

El informe destaca que el importe de activos bajo gestión de los fondos de capital privado ha aumentado significativamente entre 2006 y 2022, multiplicándose por 1,8, hasta alcanzar casi los 15.000 millones de euros. Esta tendencia indicaría el “atractivo” que seguiría teniendo el mercado español para los inversores en capital privado.

Además, la inversión ha recuperado el volumen previo al Covid-19, con un aumento del 25% en 2022 y rozando los 1.700 millones de euros en volumen y 600 transacciones. Esta inversión se concentró en las operaciones de mercado mediano de capitalización.

En cuanto a las desinversiones, que siguen patrones cíclicos temporales, el informe señala una recaída en su volumen después del repunte del año anterior, volviendo a volúmenes similares a los años 2019 y 2020.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...