News Ticker con Pausa
| 12 abril 2025 |

La patronal láctea y sindicatos no alcanzan un acuerdo para actualizar los salarios de los trabajadores

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La representación patronal de las industrias lácteas (FeNIL) y los sindicatos CCOO y UGT no han alcanzado ningún acuerdo en la reunión que han mantenido este miércoles en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA-FSP) para abordar la actualización salarial establecida en el convenio colectivo que afecta a más de 30.000 trabajadores del sector en toda España.

En concreto, la patronal láctea ha señalado en un comunicado que el encuentro se ha cerrado sin acuerdo, ya que los sindicatos “han rechazado de plano” la propuesta presentada hoy, en un contexto en el que la FeNIL ha reiterado su “voluntad negociadora frente a las sucesivas negativas de los sindicatos”.

El convenio colectivo de industrias lácteas 2021-2024, suscrito por CCOO, UGT y FeNIL, que establece una subida salarial equivalente al IPC real para sus cuatros años de vigencia, dispone en su artículo 24 de una cláusula de salvaguarda que indica que, “en caso de que en alguno de los años de vigencia del convenio colectivo el IPC real resultara muy elevado en tipos parecidos a los que se han producido en el 2021, cualquiera de las partes podrá solicitar una reunión de la comisión negociadora con carácter de urgencia que habrá de producirse en el plazo máximo de 15 días, a los efectos de adoptar los acuerdos necesarios para gestionar el impacto del IPC en las tablas”.

- Publicidad-

Según la patronal, el objetivo de esta cláusula y su propuesta es “evitar un impacto inasumible en periodos de muy alta inflación como el actual, que pueda poner en riesgo la viabilidad de la industria, especialmente de las pymes, que representan el 95%, y, por tanto, el empleo”.

FeNIL ha recordado que en la reunión del pasado 6 de marzo ya abogó por alcanzar un acuerdo en el marco de la comisión negociadora y así evitar la judicialización del conflicto, que permitiría a los trabajadores empezar a cobrar sus nóminas desde el 1 de enero de 2023, con un aumento salarial del 4,5% (de los que 1,5 puntos corresponden al ejercicio 2021) y aplazando unos meses el cobro del equivalente al 2,7% restante, que se haría efectivo en dos pagas de recuperación dentro de la vigencia del convenio.

De esta forma, la patronal ha vuelto a plantear hoy esta propuesta en el encuentro en el SIMA, mientras que ha señalado que los sindicatos no han hecho propuesta alguna en la reunión.

Según la patronal, dicha fórmula mejora “sustancialmente” la ya acordada con UGT y CCOO para el ejercicio 2021 (cuando el IPC fue del 6,5%) y permitiría que los trabajadores del sector no pierdan poder adquisitivo, mientras que considera que las industrias lácteas obtendrían cierto margen para hacer frente al pago de la subida salarial, en un momento en el que se ven muy afectadas por el incremento de costes y peligra la supervivencia de muchas empresas.

Relacionados

TODO ES GEOPOLÍTICA: China pone contra las cuerdas a Trump, Rusia advierte a EEUU e Irán claudica

TODO ES GEOPOLÍTICA: China pone contra las cuerdas a Trump, Rusia advierte a EEUU e Irán claudica China ha respondido con firmeza a los aranceles impuestos por Estados Unidos, incrementando sus aranceles recíprocos hasta un 125% en productos estadounidenses, lo que marca un fuerte aumento respecto al 84% anterior. Un...

“Trump está gobernando a base de titulares, por eso envía a Witkoff a Moscú”. Coso

"Trump está gobernando a base de titulares, por eso envía a Witkoff a Moscú". Coso José Manjón, escritor y analista del Instituto Español de Geopolítica, sostiene que "Rusia se ríe de las amenazas de sanciones de Trump. Ya tiene el récord" no tiene ninguna urgencia por alcanzar un acuerdo, a...

ÚLTIMA HORA | Tragedia aérea en Florida: tres personas fallecen tras estrellarse con una avioneta

ÚLTIMA HORA | Tragedia aérea en Florida: tres personas fallecen tras estrellarse con una avioneta Al menos tres personas han muerto y una más ha resultado herida luego de que una avioneta se estrellara en la localidad de Boca Ratón, en el estado de Florida. Las autoridades ya investigan las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...