News Ticker con Pausa
| 14 abril 2025 |

La inflación de la eurozona subió al 2,4% en diciembre

La inflación anual en la zona euro cerró el año en un 2,4 % en diciembre, marcando el tercer mes consecutivo de aumento, según Eurostat. Este repunte, impulsado por el incremento en los costos de la energía y los servicios, sigue complicando las decisiones del Banco Central Europeo para equilibrar la recuperación económica con el control de los precios.

El alza de diciembre, alineada con las previsiones de los analistas, representa un aumento desde el 2,2 % de noviembre. Aunque el BCE ha implementado recortes de tasas desde mediados del año pasado, la inflación básica se ha mantenido en 2,7 % durante cuatro meses consecutivos, mientras que la inflación en servicios subió ligeramente al 4%. El PMI manufacturero ya terminó en contracción.

Costos de energía y efectos de base

El repunte reciente marca un cambio respecto a la tendencia de moderación observada a principios del año pasado, cuando los efectos estadísticos de precios energéticos más bajos temporales habían llevado la inflación por debajo del 2%. Los precios energéticos volvieron a subir en diciembre, lo que contribuyó significativamente a las presiones inflacionarias. El BCE ha advertido que el regreso a su objetivo del 2% será “accidentado” y que la persistencia en servicios podría retrasar la estabilización.

Perspectivas de políticas y riesgos

La tasa de depósito, situada actualmente en el 3%, sigue siendo percibida como restrictiva para el crecimiento. Se espera que el BCE mantenga su enfoque gradual, con posibles reducciones de 25 puntos básicos en los próximos meses. No obstante, algunos miembros del Consejo de Gobierno abogan por mantener abierta la opción de recortes más profundos si las condiciones económicas empeoran.

- Publicidad-

Las preocupaciones sobre el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos, lideradas por Donald Trump, podrían añadir nuevas complicaciones. Según Klaas Knot, del banco central holandés, la introducción de aranceles podría desestabilizar los precios en Europa a través de la importación de bienes chinos a costos más bajos, exacerbando las tensiones deflacionarias.

Un largo camino hacia la estabilidad

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, se mostró optimista sobre la mejora gradual de las condiciones inflacionarias. Sin embargo, reiteró que alcanzar un camino sostenible hacia el objetivo de precios llevará tiempo, con expectativas de avance firme en 2025. El ajuste salarial y la desaceleración del mercado laboral serán factores clave en esta evolución.

En conjunto, la evolución inflacionaria de la eurozona plantea una disyuntiva entre estimular el crecimiento económico y mantener la estabilidad de precios, un reto que mantendrá la atención de los mercados en los próximos trimestres.

Relacionados

Eventos clave de la semana: BCE y Non-Farm Payrolls

Prepárese para estos eventos probando estrategias con una cuenta demo de IG y 20.000€ virtuales. Oportunidades de trading Alta volatilidad esperada en múltiples activos Los productos con barrera (Turbos) ofrecen apalancamiento con riesgo limitado Estrategia recomendada: identificar niveles técnicos clave, ajustar tamaño de posiciones y diversificar exposición Abre tu cuenta Demo

Trump inicia la guerra arancelaria: 25% a Canadá y México el 1 de febrero

El presidente Donald Trump ha anunciado una nueva ola de aranceles que entrará en vigor este sábado, generando incertidumbre entre gobiernos y empresas extranjeras, que buscan estrategias para mitigar los impactos y prepararse para posibles represalias. Canadá y México en la mira Entre los principales afectados se encuentran Canadá y México,...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...