News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

La industria energética carga contra Biden mientras EEUU. Acusa a la OPEP de alinearse con Rusia

La industria energética carga contra Biden mientras EEUU. Acusa a la OPEP de alinearse con Rusia

La UE ha aprobado formalmente el octavo paquete de sanciones. Paquete que incluye el tope al precio del petróleo ruso. Rusia asegura que la medida será contraproducente y que conducirá a un recorte temporal en la producción del país. El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, ha dejado claro que Rusia no venderá petróleo a ningún país que adopte el tope. Hoy ha hablado Putin y ha defendido una política de flexibilidad ante las sanciones contra sus exportaciones.

Hoy seguimos vigilando el escenario del petróleo. Morgan Stanley asegura que se irá hacia los 100 dólares mucho más rápido tras el recorte de la OPEP este miércoles en 2 millones de barriles diarios. La Casa Blanca ha acusado a la OPEP de alinearse con Rusia. Biden se ha mostrado decepcionado ante un movimiento que ha calificado como “miope”. La situación se tensa para el Pte. de EE.UU. en casa de cara a las elecciones midterm. La industria energética en EE.UU. advierte de las subidas de precios y carga contra Biden. Culpa al Pte. de hacer al país vulnerable al recorte de la OPEP. La decisión de los países productores y exportadores de petróleo ha alimentado los temores de inflación mientras los inversores se mantienen a la espera del dato de empleo de mañana en EE.UU. para evaluar el riesgo de una recesión. Ante esta perspectiva, vemos caídas en los futuros de Wall Street. A las bolsas no les gusta la incertidumbre que se mueve en torno al petróleo.

Y por si eso fuera poco, los últimos miembros de la Fed que han hablado en público han echado un jarro de agua fría sobre el mercado. Es el caso de Bostic y Daly, que con sus últimos mensajes han dado a entender que la Fed seguirá en la senda de endurecimiento monetario.

- Publicidad-

Y hoy hemos conocido qué hubo detrás de la histórica subida de tipos del BCE. Según sus minutas, una amplia mayoría de los miembros respaldó la subida en 75 PB. El BCE reconoció en su ultima reunión de política monetaria que cada vez había más señales de una recesión que podría extenderse hasta 2023. En esas actas menciona la palabra recesión en sus actas en hasta 9 ocasiones.

#industriaenergia
#energeticas
#eeuu
#opep
#rusia
#rollingstocks
#bce
#actasbce
#crisisenergetica
#energia
#energiaeuropa
#negociostv
#economia
#mercados

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Relacionados

Trump estudia flexibilizar aranceles automotrices para dar margen a la industria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando otorgar exenciones a los aranceles aplicados a vehículos y autopartes importadas, con el objetivo de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para trasladar sus operaciones productivas al país. "Estoy analizando medidas que ayuden a las automotrices. Están...

Trump mantiene la presión arancelaria sobre productos electrónicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este domingo que continuará con su plan de imponer aranceles a teléfonos móviles, computadoras y otros productos electrónicos de consumo, restando importancia a una exención reciente como una simple medida de procedimiento dentro de su estrategia para reestructurar el comercio internacional. La...

China contraataca subiendo los aranceles a EE.UU. un 125%: se recrudece la guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha entrado en una nueva fase de escalada este viernes, después de que Pekín anunciara un aumento de los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses del 84% al 125%. Esta contundente respuesta se produce tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...