News Ticker con Pausa
| 29 abril 2025 |

La industria cárnica urge a “medidas extraordinarias” como la bajada del IVA ante la situación del sector

Alerta de, a corto y medio plazo, escasez en la oferta de animales y altos precios de materia prima cárnica, sobre todo en porcino y vacuno

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), que agrupa a más de 600 empresas cárnicas, ha vuelto a reclamar “medidas extraordinarias”, como la bajada del IVA a la carne, al tiempo que ha alertado del “preocupante futuro económico” del sector, que está viviendo una histórica escalada de precios de la materia prima cárnica, tensionando toda la cadena ganadero-cárnica, ha señalado en un comunicado.

“Nos encontramos en medio de una tormenta perfecta que está afectando a un sector que ya salía muy herido del 2022, pese al buen dato de las exportaciones. Urge adoptar una serie de medidas extraordinarias que inevitablemente deben pasar por una menor presión fiscal y regulatoria, ayudas para hacer frente a la escalada de costes energéticos (al igual que las anunciadas para el sector primario) y una política de apoyo a la industria que facilite un mayor y más fácil acceso a los fondos Next Generation”, ha exigido el secretario general de Anice, Miguel Huerta.

- Publicidad-

Huerta ha lamentado que la carne “no se esté beneficiando de la reducción del IVA”. “Desconocemos los motivos de no incluirla y entendemos que no debe tener un origen presupuestario, ya que la escalada de precios conlleva precisamente una mayor recaudación para las arcas públicas. Durante la pandemia garantizamos un aprovisionamiento que parecía imposible y nos consideraron esenciales, pero a la hora de la verdad, las familias están sufriendo una discriminación fiscalque no favorece el consumo de carne, tan importante para nuestra dieta”, ha recordado.

En concreto, en el caso del porcino, la caída de producción en España ha sido menos significativa en volumen (-1% en 2022) que, en el resto de los países europeos, pero Huerta ha señalado que “es importante, porque apunta a un cambio de tendencia, al tratarse del primer descenso de estas producciones en diez años”.

La industria cárnica ha indicado que esta situación tiene su origen en la escalada de los costes de producción, las incertidumbres sobre la evolución de los mercados y la creciente presión regulatoria, que “acosa y dificulta” la apertura y ampliación de las explotaciones, así como algunas de reciente entrada en vigor y otras, de sostenibilidad y bienestar, que se están gestando en Bruselas.

En España, el precio del porcino vivo viene subiendo de manera continuada desde principios de año, experimentando una subida interanual del 47% y casi el doble (un 80%) en el caso de los lechones.

Una situación similar es la que vive el sector del vacuno, aunque las cotizaciones se van estabilizando relativamente tras meses de continuas subidas, a pesar de que la media de 2023 se encuentra a niveles superiores a los de 2022.

Este sector acusa también la escasez de animales derivada del descenso del número de reproductoras por el retroceso del censo lácteo y la escasa rentabilidad estructural de la producción bovina.

De esta forma, Anice ha señalado que todo esto apunta a una coyuntura, a corto y medio plazo, de escasez en la oferta de animales y altos precios de materia prima cárnica, sobre todo en porcino y vacuno.

Al margen de las materias primas, el sector cárnico se enfrenta a otras dificultades derivadas de los elevados costes energéticos que el año pasado fue un 344% más elevados que en el 2019. Estos han vuelvo a subir en febrero fuertemente (+91,91%) en comparación con el precio de enero, sin que puedan descartarse nuevas subidas a lo largo del año.

Además, los nuevos costes regulatorios, como el impuesto al plástico, que de manera pionera ha introducido España desde el 1 de enero, merman aún más las expectativas de rentabilidad de la industria cárnica.

Las empresas cárnicas también han mostrado su preocupación por la creciente presión de la inflación, que se ha traducido en mayores costes de todos los insumos y también, en un incremento excepcional de los costes salariales.

El sector cárnico español está conformado por 2.800 empresas que generan un total de 109.330 empleos directos, la mayoría de ellos en zonas rurales, mitigando el despoblamiento y combatiendo así la España vaciada.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...