News Ticker con Pausa
| 15 abril 2025 |

La gran crisis de los ATACMS, el apocalipsis que teme Suecia y Milei se planta

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Nunca imaginé que seríamos testigos de una tensión internacional tan grave como la que vivimos hoy, comparable a los peores momentos de la Guerra Fría. Ucrania, según informes, habría utilizado por primera vez los misiles ATACMS en territorio ruso, desafiando las advertencias del Kremlin y marcando un cambio drástico en la dinámica del conflicto. Este ataque, a tan solo 100 kilómetros de la frontera ucraniana, podría tener repercusiones inimaginables, especialmente con los rumores sobre un ajuste en la doctrina nuclear de Rusia.

La autorización de Joe Biden para que Ucrania empleara estos misiles, pese a las claras amenazas de Moscú, es un punto de inflexión. No podemos ignorar la gravedad de esta decisión. Rusia advirtió que consideraría estos ataques como una escalada directa y ahora el mundo entero espera ansiosamente su respuesta. Si el Kremlin activa su nuevo protocolo de disuasión nuclear, las consecuencias serían devastadoras, no solo para Ucrania, sino para todo el planeta.

Mientras tanto, los mercados globales ya están reflejando este nerviosismo con importantes caídas. Es una señal de cómo el miedo a una confrontación nuclear impacta no solo en los líderes políticos, sino también en las economías y sociedades de todo el mundo.

- Publicidad-

La preocupación trasciende fronteras

Suecia, por ejemplo, ha comenzado a preparar a su población para lo peor. Según reporta Mail Online, cinco millones de hogares han recibido folletos con instrucciones sobre cómo enfrentar un posible ataque nuclear. El mensaje es claro: la posibilidad de un armagedón nuclear ya no es un tema de ficción o de pesimismo extremo, sino una amenaza que los gobiernos europeos toman en serio.

Por otro lado, la crítica hacia Biden también se intensifica. Algunos lo acusan de estar avivando las llamas de una posible Tercera Guerra Mundial al permitir que Ucrania ataque directamente a Rusia. Y aunque entiendo la lógica de proporcionar apoyo a un país invadido, me pregunto si estamos cruzando líneas que podrían desatar consecuencias irreparables.

Argentina y su postura frente a la Agenda 2030

En otro rincón del mundo, las tensiones geopolíticas toman una forma distinta. Durante el G20, Argentina anunció su desvinculación de la implementación plena de la Agenda 2030 de la ONU, un gesto que tiene implicaciones profundas. El presidente electo, Javier Milei, ha sido claro en su oposición a este plan, argumentando que más que ayudar, la Agenda 2030 podría ser perjudicial para los países en desarrollo.

Es un enfoque audaz que rompe con la narrativa global predominante y, aunque la izquierda lo critica duramente, alegando que se trata de una medida insensible hacia los países más vulnerables, Milei sostiene que las políticas de este tipo muchas veces agravan las crisis en lugar de resolverlas. Como argentino, veo en esta decisión una apuesta arriesgada, pero también un intento por cuestionar estructuras internacionales que muchas veces se imponen sin considerar los contextos locales.

¿Estamos preparados para el futuro?

Lo que más me preocupa de este panorama global es la falta de certezas. ¿Qué implica un cambio en la doctrina nuclear de Rusia? ¿Cuáles serán las consecuencias de permitir ataques dentro de territorio ruso? ¿Está realmente preparado el mundo para afrontar una guerra nuclear?

El miedo, por supuesto, no es una estrategia, pero tampoco lo es la indiferencia. Estamos en un punto en el que las decisiones de unos pocos líderes tienen el poder de cambiar el rumbo de la historia y no puedo evitar sentir que nos acercamos peligrosamente al abismo.

Hoy, más que nunca, necesitamos un liderazgo global que anteponga la diplomacia a la confrontación. Porque si algo nos ha enseñado el pasado es que, una vez que cruzamos ciertas líneas, ya no hay vuelta atrás.

Relacionados

Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenAI

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cada día que pasa, la escena internacional se vuelve más tensa y difícil de descifrar. Donald Trump, con su estilo característico, vuelve a jugar con fuego en Oriente Medio. Ha lanzado una amenaza directa: si Hamás no libera a todos los rehenes antes...

Trump amenaza a Putin, el rugido del león en Davos y “crisis existencial” en Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner Desde mi perspectiva, el Foro de Davos 2025 parece haber cristalizado muchas de las tensiones y realidades que llevan años gestándose en el tablero internacional. Donald Trump, con su característico estilo directo, ha vuelto al protagonismo global, esta vez con una amenaza contundente...

“Rusia responderá” de manera contundente al nuevo ataque ucraniano con ATACMS

El Kremlin ha intensificado su discurso tras el reciente ataque ucraniano con misiles ATACMS, de fabricación estadounidense, que alcanzaron un aeródromo militar en la ciudad de Taganrog, cerca de la frontera con Ucrania. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, aseguró que Rusia responderá de manera contundente y en el momento...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...