News Ticker con Pausa
| 19 febrero 2025 |

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% – 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario antes de reducir los costos de los préstamos, citando diversos factores de incertidumbre económica y política.

Factores de incertidumbre y política económica

Uno de los principales factores que influyen en la decisión de la Fed es la incertidumbre generada por las políticas del presidente Donald Trump, en áreas como inmigración, aranceles, regulación y política fiscal. Powell enfatizó que el comité de la Fed está en una fase de “espera y observación” para evaluar el impacto de estas políticas antes de tomar nuevas decisiones sobre las tasas de interés.

“Necesitamos dejar que esas políticas se articulen antes de hacer una evaluación plausible sobre sus implicaciones para la economía”, señaló Powell.

- Publicidad-

El sólido desempeño de la economía estadounidense y la estabilidad del mercado laboral también respaldan la postura de la Fed de mantener las tasas sin cambios. Powell insistió en que no hay necesidad de apresurarse en la reducción de tasas, una afirmación que repitió varias veces a lo largo de la conferencia de prensa.

Impacto en los mercados financieros

La decisión de la Fed tuvo efectos inmediatos en los mercados. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron tras el anuncio, aunque luego retrocedieron durante la conferencia de Powell. Por otro lado, el índice S&P 500 cerró la jornada a la baja. Los inversores siguen anticipando un primer recorte de tasas en julio, con una probabilidad del 80% de una segunda reducción en diciembre, según datos del mercado de futuros.

Reacciones de Trump y la Casa Blanca

La postura de la Reserva Federal podría generar tensiones con el presidente Trump, quien durante su primer mandato presionó constantemente al banco central para que redujera las tasas. Tras la decisión de la Fed, Trump criticó a Powell y a la institución en su red social Truth Social, acusándolos de no haber controlado adecuadamente la inflación.

Un portavoz de la Fed se negó a comentar sobre las declaraciones del presidente, mientras que Powell restó importancia a la incertidumbre que generan las políticas de Trump. “Es una economía muy grande y las políticas la afectan marginalmente. Vamos a esperar y ver”, comentó el titular de la Fed.

Perspectivas económicas y posibles recortes de tasas

Powell destacó que la economía estadounidense se encuentra en una posición estable y que la Fed prioriza garantizar que la inflación siga enfriándose hasta alcanzar su objetivo del 2%. También señaló que la entidad monitorea de cerca el mercado laboral y podría considerar una reducción de tasas si se detecta una desaceleración inesperada.

En cuanto al nivel actual de tasas de interés, Powell explicó que aún están “significativamente” por encima de la llamada tasa neutral, aquella en la que la Fed no está estimulando ni frenando la economía. Sin embargo, la falta de certeza sobre el nivel exacto de esta tasa es una razón adicional para que el banco central adopte un enfoque cauteloso antes de realizar cualquier ajuste.

Datos económicos y proyecciones futuras

Los datos recientes muestran una desaceleración en la inflación. Un indicador clave de los precios al consumidor registró una menor subida de lo esperado en diciembre, marcando la primera reducción en seis meses. Los economistas prevén que las cifras de inflación que se publicarán esta semana confirmen una tendencia a la baja, lo que podría influir en futuras decisiones de la Fed.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un recorte de tasas en la próxima reunión de marzo, Powell reiteró que no hay prisa para modificar la política monetaria. Destacó que la Fed necesita observar “lecturas en serie” que confirmen un mayor progreso en la lucha contra la inflación antes de actuar.

Las declaraciones de Powell y otros funcionarios de la Fed indican que la pausa en los ajustes de tasas podría extenderse durante varios meses. Actualmente, los inversores prevén dos recortes en 2024, con la primera reducción proyectada para junio. Sin embargo, la Fed actualizará sus proyecciones económicas en la reunión de marzo, lo que podría brindar mayor claridad sobre el rumbo de la política monetaria en los próximos meses. Para el presidente de la Fed, la prioridad sigue siendo la estabilidad económica.

Relacionados

Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenAI

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cada día que pasa, la escena internacional se vuelve más tensa y difícil de descifrar. Donald Trump, con su estilo característico, vuelve a jugar con fuego en Oriente Medio. Ha lanzado una amenaza directa: si Hamás no libera a todos los rehenes antes...

Trump confirma los aranceles y desata la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado un nuevo aumento arancelario del 25% a las importaciones de acero y aluminio, eliminando cualquier tipo de exención o excepción para países aliados. La medida, que entrará en vigor el 4 de marzo, busca proteger la industria nacional, pero también...

Llega el gran golpe a Europa, Rusia no acepta el plan de Trump y drama en Alemania

Claves del día de Jose Antonio Vizner Donald Trump vuelve a sacudir el tablero económico con su apuesta por los aranceles recíprocos. Esta vez, el foco está en Europa y sus sanciones a las exportaciones estadounidenses de vehículos. Y como si fuera un efecto dominó, el impacto se ha sentido...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Demandas masivas contra Trump: se enfrenta a ocho inspectores generales despedidos

ÚLTIMA HORA | Demandas masivas contra Trump: se enfrenta a ocho inspectores generales despedidos Ocho organismos de control del gobierno han presentado una demanda impugnando...

ÚLTIMA HORA | Rusia envía crudo de los Urales a Cuba en un buque bajo sanciones de EEUU

ÚLTIMA HORA | Rusia envía crudo de los Urales a Cuba en un buque bajo sanciones de EEUU El superpetrolero que transporta el crudo insignia...

ÚLTIMA HORA | Arabia Saudita lanza un feroz ataque de los medios estatales contra Netanyahu

ÚLTIMA HORA | Arabia Saudita lanza un feroz ataque de los medios estatales contra Netanyahu Arabia Saudita ha lanzado una campaña mediática contra Benjamín Netanyahu,...

NOTICIERO: Trump lanza una amenaza total a México y Canadá, Putin le invita a Moscú e Israel alerta

NOTICIERO: Trump lanza una amenaza total a México y Canadá, Putin le invita a Moscú e Israel alerta He creído que existe buena voluntad en...

ÚLTIMA HORA | Trump cumple su amenaza: 14.000 inmigrantes arrestados desde que asumió el cargo

ÚLTIMA HORA | Trump cumple su amenaza: 14.000 inmigrantes arrestados desde que asumió el cargo Alrededor de 14.000 inmigrantes indocumentados han sido arrestados desde la...

DISCURSO COMPLETO | EEUU cede a la exigencia de Putin: “no es realista que Ucrania se una a la OTAN”

DISCURSO COMPLETO | EEUU cede a la exigencia de Putin: "no es realista que Ucrania se una a la OTAN" El secretario de defensa de...