News Ticker con Pausa
| 27 abril 2025 |

La economía más allá del corto plazo

El Gobierno, a través del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha seguido con su discurso triunfalista. Los datos económicos le permiten, en parte, lucir una supuesta bonanza, pero no va más allá del barniz de los mismos, pues su contenido, realmente, dibuja una realidad bien distinta, donde el sistema productivo privado está en retroceso ante el incremento, cada vez más notable, del sector público, que alimenta el gasto para tratar de sostener una economía que por sí misma no puede hacerlo, ya que la política económica aplicada la ha dejado muy maltrecha.

De esta forma, frente al discurso de corto plazo gubernamental, nos encontramos con la cruda realidad de la evolución económica, que es la siguiente:

1. El crecimiento de corto plazo es endeble y artificial, dopado por el gasto público, que expulsa al crecimiento productivo, como se ve con el consumo y la inversión. Las expectativas empeoran y eso hace que la inversión se retraiga, actuando como indicador adelantado de lo que parece que se vislumbra en el futuro.

2. El empleo no se crea, sino que se reparte, como se ve con las horas trabajadas. Mientras tanto, tenemos las tasas de paro y de paro juvenil más altas de Europa. Por otra parte, hay más de 700.000 fijos discontinuos en el paro que no se contabilizan como parados.

- Publicidad-

3. Crecen los costes laborales y cae la productividad, mientras suben los impuestos, que asfixian a las empresas y hacen que sean menos competitivas, perdiendo mercados, actividad y empleo.

4. La deuda pública no deja de crecer y sobrepasa ya los 1,6 billones de euros. Su reducción sobre el PIB es mero efecto del PIB nominal, empujado por la inflación.

5. El déficit sobre el PIB se reduce por el efecto de la inflación en los ingresos y en el PIB nominal, porque el Gobierno sigue aumentando el gasto.

6. La propia Comisión Europea dice que los esfuerzos de reducción del déficit son insuficientes y le preocupa el crecimiento del déficit estructural.

7. El gobierno no presenta PGE y eso somete a España a una deriva de gasto poco comprometida con la estabilidad presupuestaria.

8. Se produce una intromisión en el mercado con la entrada en Telefónica, que supondrá más deuda para los ciudadanos.

9. La inseguridad jurídica ahuyenta las inversiones, con desplome de la inversión extranjera.

10. Los impuestos a banca y energéticas les hacen replantearse nuevas inversiones en España.

11. La inflación no solo no desciende, sino que acelera su crecimiento interanual, con un fuerte incremento en términos mensuales, de casi un punto porcentual. La pérdida de poder adquisitivo de los agentes económicos es notable, pues se acelera el crecimiento de los precios después de más de año y medio con niveles de precios muy elevados.

Esta es la realidad de la economía española, con una economía de corto plazo empujada por el gasto público, mientras que la estructura económica de medio y largo plazo se deteriora, con un notable efecto expulsión de la actividad productiva privada.

José María Rotellar

Profesor de Economía. Director del Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria

Relacionados

“Trump se ha dado cuenta que no puede ganar una guerra frontal contra China”. Villarroya

"Trump se ha dado cuenta que no puede ganar una guerra frontal contra China". Villarroya José Miguel Villarroya, historiador, analiza la actual guerra comercial entre China y Estados Unidos, destacando que Pekín busca alianzas estratégicas para contrarrestar los aranceles impuestos por la administración Trump. Señala que EE.UU. enfrenta dificultades para...

“El choque Trump contra Powell es un varapalo al mercado, lo único que le faltaba”. David Azcona

"El choque Trump contra Powell es un varapalo al mercado, lo único que le faltaba". David Azcona El mercado de divisas está en el centro del foco tras el caos de aranceles de Donald Trump. Ahora el dólar cae frente al resto de divisas después de que el presidente de...

“Putin sabe que la rendición de Ucrania está más cerca si EEUU le abandona”. Zelaia

"Putin sabe que la rendición de Ucrania está más cerca si EEUU le abandona". Zelaia Adrián Zelaia, presidente de Ekai Group, sostiene que "Putin sabe que la rendición de Ucrania está más cerca si EEUU le abandona", estamos más cerca del fin del conflicto, no porque se haya llegado a...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...