“La economía de EEUU está en manos de Musk y Doge: se salvará si lográ reducir el gasto público”
Miguel Uceda, director de inversiones de Welzia Management SGIIC, destaca que actualmente hay mucha incertidumbre en los mercados, especialmente con la volatilidad aumentando. El índice VIX, que mide la volatilidad, está por encima de 25, lo que indica que los agentes económicos están nerviosos y sin saber qué esperar. La falta de claridad sobre el futuro está afectando negativamente las decisiones de los inversionistas.
Uceda menciona que la situación con los aranceles y las tarifas, que está causando incertidumbre en los mercados, está afectando las decisiones económicas. La falta de previsibilidad sobre las tarifas dificulta que las empresas tomen decisiones sobre sus exportaciones e importaciones, lo que genera incertidumbre adicional.
Sostiene que la responsabilidad de reducir el gasto público y controlar el déficit parece depender de Elon Musk, aunque de una forma indirecta, y cree que “la economía de EEUU está en manos de Musk y Doge: se salvará si lográ reducir el gasto público”. Uceda hace una comparación entre el contexto de Estados Unidos y lo que podría ocurrir en países como Argentina, sugiriendo que en economías desarrolladas, como la de Estados Unidos, reducir el gasto público podría tener efectos negativos, como desincentivar el consumo y la inversión, lo cual contrarrestaría los efectos positivos de una reducción en el déficit.