News Ticker con Pausa
| 6 abril 2025 |

La distribución pide medidas urgentes para evitar la desaparición de comercios por la energía y la inflación

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El consejo de dirección de EuroCommerce, la organización que agrupa la distribución minorista y mayorista en Europa, ha reclamado medidas urgentes para evitar la desaparición de empresas de comercio en un contexto marcado por los altos costes de la energía y la inflación.

“Si no se toman medidas urgentes que atajen el alto coste de la energía, un amplio y creciente número de empresas del comercio minorista y mayorista corren un riesgo real de desaparecer y muchas zonas comerciales en Europa pueden quedarse sin sus comercios”, ha advertido el presidente de EuroCommerce, el español Juan Manuel Morales.

El consejo de dirección de EuroCommerce ha realizado esta llamada urgente para la toma de medidas que ayuden al comercio en la grave situación económica que el sector atraviesa actualmente.

- Publicidad-

“En nuestro consejo de dirección hemos reflexionado sobre los enormes retos a los que nuestro sector se enfrenta en relación con la creciente espiral de los costes de la energía y de la inflación.

Muchos de los socios de EuroCommerce han señalado que esta situación no es sostenible por más tiempo”, ha señalado el presidente de EuroCommerce, organización de la que forman parte la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) y la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).

EuroCommerce ha resaltado que se trata de un sector gran consumidor de energía, con unos márgenes de beneficio muy bajos -de entre un 1 y un 3% en el comercio de alimentación-.

Esto provoca, según la organización, que las empresas sean particularmente vulnerables ante el creciente coste de la energía, coste que no pueden trasladar a unos consumidores “ya muy afectados por la situación económica”.

“La continua necesidad para nuestro sector de proveer de un servicio esencial a la población significa que las empresas no pueden detener temporalmente o restringir sus actividades mientras esperan que los precios de la energía desciendan.

La distribución mayorista y minorista está trabajando para suavizar el impacto sobre los consumidores, actuando responsablemente durante esta crisis”, ha señalado la organización.

Según EuroCommerce, las empresas han hecho el máximo esfuerzo para absorber en la medida de lo posible la presión inflacionista a la que se enfrentan ellas y los consumidores, lo que significa que los precios al consumo se han incrementado menos que los precios de los productores e importadores.

REPERCUTIR COSTES EN LOS CONSUMIDORES No obstante, con los actuales costes de la energía -que representan ya un 40% de la inflación y están subiendo todavía- muchas cadenas de suministro están rompiéndose y no tendrán más remedio, según advierte la organización, que repercutir estos costes extraordinarios hacia los consumidores si no se toma ninguna medida en el marco de la Unión Europea y de los gobiernos nacionales.

“Un preocupante y creciente número de empresas están en peligro si no se toman acciones inmediatas para reducir el coste de la energía.

Muchas tiendas se vieron golpeadas por la pandemia de la Covid, y el consecuente cierre, y todavía se ven espacios vacíos en las calles comerciales.

Estos cierres continuarán y crecerán si no se hace nada para evitarlo”, ha avisado.

Según EuroCommerce, perder las tiendas sería un “duro golpe” para los consumidores que dependen de un servicio esencial y afectaría tanto al centro de las ciudades como a las comunidades rurales, cuya columna vertebral está formada por el comercio.

“El efecto podría extenderse también hacia la totalidad de la economía: el sector aglutina a empresas que operan en un amplio rango de ecosistemas económicos, que dependen de la distribución minorista y mayorista para hacer llegar sus productos a los mercados.

La situación actual no ayuda en un momento de bajo crecimiento, alta inflación y escasa confianza del consumidor”, ha subrayado.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...