News Ticker con Pausa
| 24 abril 2025 |

La cumbre de los BRICS abordará el conflicto en Oriente Medio

La escalada en el conflicto en Oriente Medio es uno de los temas que se abordará en la próxima cumbre de los BRICS, en la ciudad de Kazán, Rusia, declaró el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov.

La situación en esta región escaló rápidamente después de la invasión del ejército israelí en territorio libanés en estos días, y tras esto, la noche del 1 de octubre, el ataque con misiles de Irán a Israel, en respuesta a los asesinatos de figuras clave de Hamas y Hezbolá.

La cumbre de los BRICS se llevará a cabo entre los días 22 y 24 de octubre; el viceministro ruso de Exteriores dijo que estos últimos conflictos llamaron la atención de los BRICS y que tendrán “máxima atención” en el evento.

“Lo que está ocurriendo literalmente estos días en la región, en términos de conflicto abierto, recibirá sin duda la máxima atención por parte de los BRICS y en los contactos bilaterales a nivel de líderes y ministros de Asuntos Exteriores, y directamente en Kazán la conversación sobre este tema irá por el cambio más directo e inmediato”, mencionó Riabkov.

- Publicidad-

Añadió que “el curso agresivo de Israel y el patrocinio de Estados Unidos ya ha provocado enormes vícitmas y el creciente peligro de que todo esto se convierta en un conflicto aún más amplio y sangriento”.

Por otro lado, son varios los países miembros de los BRICS que se han posicionado sobre el conflicto en Oriente Medio. Las relaciones entre Brasil e Israel son especialmente tensas actualmente. En una conferencia de prensa el pasado 19 de febreroo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de “genocidio” las acciones de Israel en la franja de Gaza. En respuesta, Israel declaró de inmediato al presidente brasileño como “persona non grata”, hasta que se disculpe.

Igualmente, Sudáfrica presentó una demanda contra Israel ante el tribunal de la ONU, así como una solicitud urgente para detener los ataques de represalias israelíes contra Gaza.

El pasado mes de julio, en la capital china, Hamas, Fatah y otra decena de facciones palestinas firmaron un incipiente acuerdo para formar un “gobierno de reconciliación nacional” que administre Gaza una vez finalice la guerra, y los mismos grupos se habían reunido previamente en Moscú en busca de un acuerdo similar.

Tanto China como Rusia mantienen relaciones con todos los actores involucrados en la región, como Irán, Siria o Turquía y lo que buscan es obtener influencia internacional y contrarrestar el peso de Estados Unidos y Occidente.

En contraste con Brasil y Sudáfrica, India ha mantenido estrechas relaciones económicas con Israel, siendo uno de los clientes más importantes de la industria armamentística israelí. Sin embargo, el Gobierno indio también ha proporcionado ayuda humanitaria a Gaza y sigue comprometido con la causa de los palestinos.

También los jefes de Gobierno de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Egipto, los nuevos miembros de los BRICS, se posicionaron claramente en contra de Hamas, pero no se han posicionado a favor del uno o del otro debido a intereses individuales.

Relacionados

Trump amenaza a los países BRICS con un 100% de aranceles

El presidente Donald Trump reiteró su amenaza de imponer aranceles del 100% a los países miembros del grupo BRICS si intentan reemplazar al dólar estadounidense como moneda de reserva global. La advertencia llega en un momento de tensiones económicas y geopolíticas, mientras el predominio del dólar sigue fortaleciéndose. Trump y...

Lula, operado de urgencia y en la UCI

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue sometido a una cirugía de emergencia en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo para drenar una hemorragia cerebral relacionada con una caída sufrida en octubre. Según el hospital, la operación fue un éxito y Lula se...

Rusia responde a las amenazas de Trump sobre la desdolarización en los BRICS

El Kremlin declaró este lunes que cualquier intento de Estados Unidos por obligar a otros países a utilizar el dólar como moneda principal sería contraproducente, en respuesta a la amenaza del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de imponer arancele a los países BRICS si estos optan por crea una...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...