News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

La CNMV revisará los desgloses de incertidumbres que los emisores incluyan en sus cuentas financieras de 2022

Bajan a la mitad, hasta siete, los emisores que incorporan dudas sobre la continuidad de los negocios

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prestará “especial atención” a las cuestiones relacionadas con el clima, la invasión rusa de Ucrania y el entorno macroeconómico actual en la supervisión que realizará de las cuentas de 2022, según ha informado hoy a través de una nota de prensa.

Además, revisará los desgloses sobre las asunciones, juicios e incertidumbres materiales a los que están expuestos los emisores, y al modo en el que la inflación y el aumento de los tipos de interés han sido tomados en consideración en la elaboración de los test de deterioro.

- Publicidad-

Se trata de dos cuestiones que la CNMV ha señalado ante la publicación del ‘Informe sobre supervisión de los informes financieros anuales y principales áreas de revisión de las cuentas del ejercicio siguiente. Ejercicio 2021’.

El documento describe la labor de supervisión realizada por el organismo durante 2022 en relación con las cuentas anuales del ejercicio 2021, remitidas por los emisores de valores. También incluye determinadas áreas prioritarias a efectos de la supervisión previstas por la CNMV para las cuentas anuales del ejercicio 2022.

En la CNMV se recibieron los informes financieros anuales auditados de 2021 –individuales y consolidados– correspondientes a 136 emisores de valores.

El supervisor señala que el porcentaje de emisores cuyos informes de auditoría tenían opinión favorable se situó en el 97,1%. Ninguna de las sociedades del Ibex 35 presentó opinión con salvedades. Con relación al ejercicio 2021, 12 emisores incluyeron algún tipo de párrafo de énfasis (26 emisores en 2020), de los cuales nueve emisores pusieron de manifiesto una o más incertidumbres (21 emisores en 2020).

Disminuyen notablemente, hasta siete, los emisores que incorporan dudas sobre la continuidad de los negocios (frente a las 14 de 2020) y bajan en mayor medida, hasta uno, los emisores que presentan incertidumbres derivadas de los efectos del COVID-19 (frente a los seis en 2020).

SUPERVISIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA

El informe explica el trabajo de revisión que la CNMV ha llevado a cabo sobre las cuentas anuales de 2021 de los emisores de valores y señala que se ha realizado una revisión sustantiva, más en profundidad, sobre un número limitado de cuentas anuales auditadas.

Durante 2021 se dirigieron requerimientos a seis entidades por cuestiones formales, y a 27 entidades por uno o varios motivos. En concreto, a 24 entidades se les pidió más información sobre cuestiones relativas a políticas contables de reconocimiento o valoración, mientras que a 27 se le pidió que ampliasen los desgloses de información suministrados en el informe financiero anual.

También se realizaron diversas recomendaciones para su consideración en futuras cuentas anuales a 22 entidades.

Como resultado de esta supervisión, la CNMV señala que un emisor reformuló sus cuentas anuales y tres emisores reexpresaron las cifras correspondientes al 31 de diciembre de 2021 en informes financieros posteriores.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...