News Ticker con Pausa
| 27 diciembre 2024 |

La banca cae hasta un 9% y acerca el Ibex a los 8.800 puntos tras las turbulencias de Credit Suisse

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 está experimentando de nuevo una jornada netamente negativa ante las turbulencias que está registrando Credit Suisse en bolsa, tras lo cual la banca ha vuelto a liderar las caídas del selectivo con descensos de más del 9%.

En concreto, el Ibex 35 se situaba al filo de los 8.800 puntos hacia la media sesión, a pesar de que en la apertura se había mantenido por encima de los 9.100 enteros. Así, a las 12.00 horas, el índice selectivo de las bolsas y mercados españoles cotizaba en los 8.817,70 puntos, lo que supone una caída del 3,73% respecto al cierre del martes.

Minutos antes de la media sesión, el selectivo llegaba a cotizar en un mínimo de 8.778,9 puntos, lo que supone una caída del 4,15% respecto al cierre anterior.

- Publicidad-

La jornada ha estado marcada de nuevo por la caída de los seis bancos cotizados españoles. Banco Sabadell ha repetido como el ‘farolillo rojo’ de la banca al ser la entidad que más cae, descendiendo un 8,96%. La entidad de origen catalán también fue el banco que más se hundió tras la resolución de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Por detrás de Sabadell se han situado BBVA (-7,38%), Bankinter (-6,95%), Banco Santander (-6,47%), Meliá (-6,14%), CaixaBank (-5,98%), ArcelorMittal (-5,46%), Inditex (-5,35%) y Unicaja Banco (-5,33%).

De las 35 empresas que cotizan en el selectivo, únicamente Iberdrola registraba un avance positivo hacia las 12.00 horas, con un incremento del 0,64%. Entre las empresas que menos caían estaba Logista (-0,45%), Rovi (-0,50%), Acciona Energías Renovables (-0,63%) y Telefónica (-1,00%).

Las caídas en la banca se han producido en paralelo a las turbulencias que está registrando la cotización del banco suizo Credit Suisse. La entidad financiera registraba descensos de más del 20% este miércoles después de que su principal accionista, el Saudi National Bank, rechazara en la prensa anglosajona aportar más capital para la entidad, ya que superaría una participación del 10%, algo que rechaza aludiendo a motivos regulatorios.

Credit Suisse registra estos problemas en su cotización una semana después de informar de que retrasaba la publicación de su informe anual de 2022 al haber recibido un aviso sobre cuestiones técnicas por parte del regulador financiero de Estados Unidos. Posteriormente, la entidad reconoció haber detectado una “debilidad material” en el control interno de la información financiera.

Las caídas no son exclusivas del Ibex, ya que el resto de las grandes plazas europeas han experimentado una evolución similar. El DAX alemán descendía un 3,04% hacia la media sesión, mientras que el CAC 40 francés lo hacía un 3,53% y el FTSE MIB italiano se dejaba un 3,70%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 descendía un 3,35%, al tiempo que el FTSE 100 británico se contraía un 2,45%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent descendía hasta los 76,31 dólares, un 1,42% menos, mientras que el West Texas Intermediate cotizaba en los 70,21 dólares el barril, un 1,54% menos.

El rendimiento en el mercado secundario de deuda del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,366%, desde el 3,484% en que cerró el martes. De esta forma, la prima de riesgo ofrecida a los inversores en deuda española en comparación con la deuda alemana se ha elevado en 3,4 puntos hacia la media sesión, hasta los 109,8 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 1,10% frente al dólar, perdiendo la cota de los 1,07 dólares por euro. Así, el tipo de cambio del mercado se ha llegado a situar en los 1,0616 dólares.

Relacionados

Las obras para ampliar el puerto de Valencia comenzarán tras el verano

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Las obras de la ampliación del puerto de Valencia, con un presupuesto de 650 millones de euros, arrancarán después del verano, una vez se adjudiquen a lo largo de los próximos meses. Así lo ha anunciado el ministro de Transportes y...

UGT y CCOO piden al Gobierno que impida la fusión entre BBVA y Sabadell: “No tiene repercusiones positivas”

Afirma que es "indudable" que la fusión entre BBVA y Sabadell tendría "consecuencias en el empleo" MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han pedido este jueves al Gobierno que use el mecanismo que tiene en...

El Ibex 35 sube un 0,94% y recupera los 11.100 puntos al son de los bancos centrales

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha subido este jueves un 0,94%, hasta situarse en los 11.160,5 puntos, apoyado en una gran mayoría de valores en 'verde' -sólo tres compañías han cerrado con pérdidas- en una jornada marcada por la acción de los bancos centrales, especialmente...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Orbán presume: a Donald Trump le gusta Hungría

ÚLTIMA HORA | Orbán presume: a Donald Trump le gusta Hungría El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha declarado que al presidente electo de...

ÚLTIMA HORA | Los mayores bancos de EEUU planean demandar a la FED

ÚLTIMA HORA | Los mayores bancos de EEUU planean demandar a la FED Grupos que representan a bancos y empresas estadounidenses han declarado que iban...

ÚLTIMA HORA | Islandia planea celebrar un referéndum para unirse a la UE en 2027

ÚLTIMA HORA | Islandia planea celebrar un referéndum para unirse a la UE en 2027 El nuevo Gobierno de Islandia ha declarado que su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania recibió 1000 millones de $ de EEUU por activos rusos congelados

ÚLTIMA HORA | Ucrania recibió 1000 millones de $ de EEUU por activos rusos congelados Primer ministro de Ucrania ha declarado que Ucrania recibió 1.000...

ÚLTIMA HORA | Rusia mantiene una cooperación constructiva con EEUU en el espacio

ÚLTIMA HORA | Rusia mantiene una cooperación constructiva con EEUU en el espacio La agencia espacial rusa, Roscosmos, y la NASA mantienen una cooperación "constructiva"...

ÚLTIMA HORA | Ucrania ha recibido 1000 millones de $ de Japón y Gran Bretaña

ÚLTIMA HORA | Ucrania ha recibido 1000 millones de $ de Japón y Gran Bretaña El Primer Ministro ucraniano, ha publicado la cantidad que Ucrania...