News Ticker con Pausa
| 28 abril 2025 |

La apuesta por trabajadores de más edad genera economías más sólidas ante crisis, según un informe

Recomienda a España repensar la duración del ciclo laboral y mejorar la calidad y el entorno del trabajo

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La apuesta por trabajadores de más edad en el mercado laboral genera economías más resilientes y sólidas ante las crisis, según se desprende de un estudio realizado por Oxford Economics y la Universidad de Salamanca para el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE).

Una de las principales aportaciones del informe titulado “El impacto de la edad en el mercado de trabajo y en la resiliencia de las empresas en España” consiste en constatar que “una mano de obra de mayor edad influyó positivamente en la resiliencia económica (ventas, empleo, productividad e inversión) de las empresas españolas durante la Gran Recesión vivida entre 2008 y 2014”.

- Publicidad-

Así, se insiste en que “promover la participación de los trabajadores de más edad en la fuerza laboral crea economías más sólidas ante las crisis”.

En el documento se evidencia que, en el caso de España, las empresas con una fuerza laboral de más edad experimentaron un incremento de sus ventas, empleo, productividad y una mayor tasa de inversión neta durante la Gran Recesión. Esto debido a que los trabajadores mayores suelen tener más experiencia, conocimientos y habilidades, lo que permite que las empresas en las que trabajan sean más productivas y resilientes a las crisis.

Así, el informe apunta a que la reducción de la fuerza laboral combinada con el aumento del número de jubilados podría ralentizar el crecimiento económico y poner a prueba el sistema de pensiones. “Estos desafíos afectarían potencialmente a toda la sociedad, no solo a las personas mayores”, se advierte.

MEDIDAS PARA AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE TRABAJADORES MAYORES

También el informe alerta de que España tiene una tasa de empleo baja entre las personas de 55 años o más, situación que se agudizará por el envejecimiento de la población.

Por ello, para aprovechar los beneficios de una fuerza laboral longeva, el estudio insta a adoptar medidas urgentes para aumentar la participación de los trabajadores mayores en el mercado laboral.

Estas medidas podrían incluir, por ejemplo que las autoridades deberían asegurarse de que los trabajadores mantengan su interés por trabajar a medida que envejecen. Una opción, se explica, podría ser aumentar la edad de jubilación y desincentivar el retiro anticipado.

También se recomienda mejorar la calidad y el entorno de trabajo de los trabajadores de más edad. En opinión de los expertos, las autoridades responsables deberían mejorar la calidad del entorno laboral de los trabajadores de más edad introduciendo, por ejemplo, normativas que tenga como objetivo específico proteger a los trabajadores de más edad mediante directrices de seguridad en el lugar de trabajo.

Otra de las medidas sería “promover las oportunidades de readaptación profesional y de formación complementaria, subsidiando, por parte de los gobiernos, programas de formación dirigidos a empleados mayores para así incentivar a los empleadores en el desarrollo de este tipo de programas”.

MOTIVAR A EMPRESAS A CONTRATAR Y RETENER A TRABAJADORES DE MÁS EDAD

También el informe apela a las autoridades a que se aseguren que no solo de que los trabajadores de más edad quieran seguir trabajando, sino también a que las empresas estén dispuestas a retenerlos y contratarlos.

Entre las principales iniciativas se encuentran: la eliminación de la discriminación por edad en los procesos de reclutamiento, promoción o retención de empleados; la introducción de incentivos económicos para motivar a las empresas a contratar y retener a trabajadores de más edad, y motivar a las empresas para implementar prácticas de gestión de la edad.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...