News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

Israel y Líbano estarían a punto de acordar un alto el fuego

Israel y Líbano estarían a punto de alcanzar un acuerdo de alto el fuego para detener los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y Hezbolá, según han confirmado a Axios dos altos funcionarios israelíes y dos estadounidenses. Este acuerdo podría marcar un punto de inflexión en un conflicto que ha dejado más de 3500 muertos y 15.000 heridos en territorio libanés.

El pacto no solo pondría fin a más de un año de violencia, sino que permitiría a cientos de miles de civiles desplazados regresar gradualmente a sus hogares a ambos lados de la frontera.

El borrador del posible acuerdo incluye un período de transición de 60 días durante el cual el ejército israelí tendría que retirarse del sur del Líbano; el ejército libanés, por su parte, tomaría el control de las zonas más cercanas a la frontera; y el grupo Hezbolá tendría que trasladar sus armas pesadas al norte del río Litani.

El acuerdo prevé también que, para supervisar la implementación del acuerdo, se crearía un comité liderado por Estados Unidos. Además, Washington entregará a Israel una carta de garantías, asegurando su apoyo a futuras acciones militares contra amenazas desde territorio libanés, en caso de que el ejército libanés no actúe.

- Publicidad-

El enfrentamiento entre Israel y Hezbolá comenzó el 8 de octubre de 2023, cuando el grupo respaldado por Irán disparó cohetes contra Israel. Esto llevó a una escalada significativa con una invasión terrestre israelí en octubre de 2024. La mayoría de las bajas han ocurrido en el Líbano, aunque Israel también ha perdido a 140 soldados y civiles.

Obstáculos en las negociaciones

El acuerdo estuvo a punto de concretarse la semana pasada, pero las tensiones aumentaron tras las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant. La noticia interrumpió una reunión clave entre Netanyahu y el enviado estadounidense Amos Hochstein, mediador en las negociaciones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia complicó aún más la situación al anunciar su compromiso de cumplir con las obligaciones legales hacia la CPI, lo que irritó al gobierno israelí. Aunque el presidente Joe Biden intervino para calmar las tensiones, las negociaciones sufrieron un retraso significativo.

Posteriormente y pese a estos desafíos, las conversaciones se reactivaron. Netanyahu sostuvo una reunión con altos funcionarios y ministros, donde se decidió avanzar hacia un acuerdo. Aunque aún quedan cuestiones por resolver, las partes están cerca de concretar un pacto.

El anuncio oficial podría producirse esta semana, aunque cualquier acuerdo necesitará la aprobación del Gabinete de Seguridad israelí.

Próximos pasos

Dan Shapiro, principal funcionario de política para Oriente Medio del Pentágono, llegará a Israel este lunes para reunirse con el ministro de Defensa, Israel Katz, y otros funcionarios clave. Esta visita será crucial para ultimar detalles y garantizar la implementación de un alto el fuego que podría cambiar el rumbo de la región.

Relacionados

Putin pone duras condiciones al alto el fuego

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha adoptado una posición inflexible respecto a cualquier acuerdo de cese de hostilidades en Ucrania, a pesar de afirmar que respalda la idea general de un alto el fuego de 30 días propuesto por Estados Unidos. Durante una intervención el jueves, Putin señaló que...

Cumbre europea de emergencia para mitigar el desastre Zelenski-Trump

En el marco de una cumbre de seguridad celebrada en Londres, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, junto a otros líderes europeos, reafirmó su respaldo a Ucrania. Sin embargo, tras bambalinas, los esfuerzos diplomáticos se centraron en persuadir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de retomar las negociaciones...

Una llama de esperanza en Gaza: primer intercambio de prisioneros

El inicio de un alto el fuego en Gaza ha traído consigo un rayo de esperanza tras 15 meses de un conflicto devastador. Este cese de hostilidades, facilitado por complejas negociaciones internacionales, ha permitido la liberación de prisioneros por ambas partes: tres rehenes israelíes fueron liberados por Hamás, mientras...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...