News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

Israel y Hezbolá se acusan de romper el alto el fuego

Se suceden las acusaciones mutuas entre Israel y Hezbolá de violar un alto el fuego que buscaba frenar más de un año de enfrentamientos.

Israel disparó contra vehículos que, según declaró, representaban “sospechas” en la zona sur del Líbano, lo que calificó como una violación de la tregua. Por su parte, el legislador de Hezbollah, Hassan Fadlallah, acusó a Israel de incumplir el acuerdo y afirmó: “El enemigo israelí está atacando a quienes regresan a los pueblos fronterizos”.

El ejército libanés también denunció varias violaciones por parte de Israel desde que el alto el fuego entró en vigor el miércoles. Este acuerdo, mediado por Estados Unidos y Francia, tiene una vigencia inicial de 60 días con el objetivo de establecer un cese permanente de hostilidades. Ambos bandos, Israel y Hezbolá, tienen un largo historial de enfrentamientos.

Fragilidad del alto el fuego y nuevos ataques

El ataque aéreo israelí del jueves, el primero tras la entrada en vigor del alto el fuego, tuvo lugar al norte del río Litani, según fuentes libanesas y medios locales. Este acuerdo estipula la eliminación de instalaciones militares no autorizadas al sur del Litani, pero no aborda las situadas al norte del río.

- Publicidad-

El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, aseguró que cualquier violación del acuerdo será respondida “con fuego”. Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu instruyó al ejército a prepararse para “intensos combates” en caso de que se rompa la tregua, mencionando “ataques intensivos”.

Contexto del conflicto y evacuaciones

El alto el fuego busca contener el conflicto más letal entre Israel y Hezbollah en años. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa debido a las operaciones militares israelíes en Gaza, en respuesta al ataque de Hamás en octubre de 2023. En el Líbano, los ataques han causado más de 3900 muertes desde esa fecha, según el Ministerio de Salud libanés, mientras que Hezbollah ha matado a 45 civiles y 73 soldados israelíes.

Hezbollah, debilitado tras la pérdida de líderes como Hassan Nasrallah, ha advertido que sus fuerzas permanecen preparadas para resistir a Israel y supervisar la retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano. Esta retirada podría extenderse hasta 60 días, según los términos del acuerdo.

Mientras tanto, unas 60.000 personas evacuadas del norte de Israel debido al conflicto aún no han recibido autorización para regresar, y en el sur del Líbano, familias desplazadas intentan verificar sus propiedades mientras continúan las restricciones de movimiento impuestas por Israel.

Implicaciones y perspectivas

El alto el fuego representa un logro diplomático en una región marcada por el conflicto, pero las tensiones en el Líbano se suman a la guerra en Gaza, donde los ataques israelíes han intensificado los bombardeos y han causado decenas de muertes adicionales en las últimas horas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el acuerdo alcanzado en el Líbano y reiteró su llamado a un alto el fuego en Gaza, instando a Israel y Hamás a aprovechar esta oportunidad para detener el derramamiento de sangre. Sin embargo, la estabilidad en ambas regiones sigue siendo incierta.

Relacionados

Putin pone duras condiciones al alto el fuego

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha adoptado una posición inflexible respecto a cualquier acuerdo de cese de hostilidades en Ucrania, a pesar de afirmar que respalda la idea general de un alto el fuego de 30 días propuesto por Estados Unidos. Durante una intervención el jueves, Putin señaló que...

Cumbre europea de emergencia para mitigar el desastre Zelenski-Trump

En el marco de una cumbre de seguridad celebrada en Londres, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, junto a otros líderes europeos, reafirmó su respaldo a Ucrania. Sin embargo, tras bambalinas, los esfuerzos diplomáticos se centraron en persuadir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de retomar las negociaciones...

Una llama de esperanza en Gaza: primer intercambio de prisioneros

El inicio de un alto el fuego en Gaza ha traído consigo un rayo de esperanza tras 15 meses de un conflicto devastador. Este cese de hostilidades, facilitado por complejas negociaciones internacionales, ha permitido la liberación de prisioneros por ambas partes: tres rehenes israelíes fueron liberados por Hamás, mientras...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...