News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

“Israel está haciendo ataques soterrados cerca de instalaciones nucleares en Irán”: Lorenzo Ramírez

La tensión en Oriente Medio se ha intensificado ante la posibilidad de que Israel realice un ataque en respuesta a los misiles de Irán. Según Lorenzo Ramírez, periodista económico, “Israel está llevando a cabo ataques soterrados cerca de instalaciones nucleares en Irán”, en una estrategia similar a la de las fuerzas de la OTAN cuando atacan territorios rusos. Estos “ataques tapados” buscan evitar una escalada mayor, mientras que públicamente, la administración Biden presiona al gobierno israelí para que se comprometa a no atacar directamente las instalaciones nucleares iraníes.

En este contexto, Biden ha ofrecido a Israel más ayuda financiera, destinada tanto a reforzar su armamento como a mitigar la crisis económica que atraviesa el país. “Esto muestra la relación perniciosa entre EE.UU. e Israel”, comenta Ramírez, quien también señala que miembros del gobierno israelí se reunirán con el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, para cerrar el acuerdo financiero. Según el periodista, “Biden quiere pagar al gobierno israelí para defender sus intereses”, lo que revela una dinámica donde Washington busca mantener a Israel como un aliado clave en la región.

A pesar de esta presión por parte de Estados Unidos, Ramírez subraya que “Netanyahu toma las decisiones de Israel por encima de EE.UU. y no al contrario”. El papel de Donald Trump en esta relación es aún una incógnita, aunque es importante recordar que bajo su administración, Jerusalén fue reconocida como capital de Israel, un gesto que fortaleció los lazos entre ambos países.

Cambiando de tema, Ramírez también aborda la cuestión de África y la creciente resistencia del continente frente al colonialismo moderno. Durante la pandemia, se acentuaron las restricciones a la movilidad y la presión para que los países se vacunaran, lo que, según el periodista, “mostró la nueva cara de los países africanos frente al colonialismo”. En la Asamblea de Naciones Unidas, varios países africanos han expresado su descontento con años de “promesas incumplidas” por parte de las potencias occidentales. “África se ha dado cuenta de que los programas de cooperación no son más que excusas para justificar la ocupación, y estamos viendo un proceso de descolonización acompañado de la ruptura del orden polar”, afirma Ramírez.

- Publicidad-

En cuanto a la relación entre Europa y China, el periodista advierte sobre los riesgos de la política energética actual. “Le cerramos las puertas a un país que tiene los recursos necesarios para nuestras políticas energéticas”, comenta, refiriéndose a la creciente influencia china en los planes de descarbonización europeos. A su juicio, “los burócratas europeos actúan en contra de la economía europea por orden de Estados Unidos”. Un ejemplo claro es la amenaza que supone el uso de paneles solares chinos, que está afectando a los productores europeos, quienes no pueden competir en igualdad de condiciones. “Expulsar a China de Europa es incompatible con la implantación de las energías renovables, y hasta que no nos demos cuenta de esto, la situación seguirá igual”, concluye Ramírez.

Este análisis pone de relieve las tensiones geopolíticas y económicas que están configurando el panorama internacional, desde el conflicto en Oriente Medio hasta las relaciones entre África, Europa y China, mostrando cómo las decisiones de los grandes actores mundiales tienen repercusiones profundas y complejas.

Relacionados

China estudia eximir de aranceles varios productos de EE. UU.

El gobierno de China está considerando suspender algunos de los aranceles adicionales del 125% impuestos a importaciones provenientes de Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema, en un intento por mitigar los efectos negativos que la guerra comercial ha generado sobre sectores clave de su economía. Las autoridades chinas analizan...

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...